«Tu asignatura me ha servido para mejorar mi espíritu crítico»

Una Alumna Agradece a Su Profesor de Filosofía: «Tus Clases Sirvieron para Formar una Parte de Quien Soy Hoy»

En una muestra de gratitud sincera y profunda, una estudiante del IES La Sisla en la localidad toledana de Sonseca, envió un correo electrónico a su profesor de Filosofía, Eugenio Luján, tras conocer las notas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en Castilla-La Mancha. «Te escribo porque no podía acabar estos dos cursos sin despedirme de ti y darte las gracias», comenzaba el emotivo mensaje.

La estudiante expresó su admiración por la enseñanza de Luján: «Fuiste el que me introdujo de lleno en ella», refiriéndose a la filosofía. La alumna admitió que las lecciones de Luján despejaron sus dudas y la ayudaron a formar una visión más clara sobre el pensamiento humano y su evolución. «La manera de explicar cómo ha ido evolucionando el pensamiento humano siempre ha sido una incógnita para mí», escribió. Sus palabras reflejaban su crecimiento personal y académico a través de las enseñanzas de su profesor.

“Siempre me ha parecido algo precioso y necesario para la sociedad actual, y tus clases muestran esas facetas de esta disciplina”, agregó la estudiante. Su apreciación por las lecciones de Luján se extiende más allá de los conceptos abstractos y se adentra en las implicaciones prácticas y sociales.

Un Profesor que Deja Huella

Eugenio Luján, el destinatario de este correo electrónico, es doctor en Filosofía y especialista en la obra de Miguel de Unamuno. Además de ser un profesor apreciado por sus alumnos, Luján es un investigador activo. Recientemente publicó la conferencia que impartió en Fuerteventura en febrero como parte de los actos programados por la Cátedra Miguel de Unamuno de la Universidad de la Laguna para conmemorar los 100 años de su destierro en la isla canaria.

La alumna concluye su mensaje expresando su gratitud y cómo las enseñanzas de Luján han influido en su crecimiento personal. «Aunque no lo creas, los conocimientos que he adquirido en tu asignatura me han servido para cambiar y mejorar mi espíritu crítico y reivindicativo», escribió. Su mensaje culmina con un sentido agradecimiento: «Gracias por ayudarme a crecer un poquito como alumna y como persona. Me quedaré con el recuerdo de que he tenido un profesor maravilloso de Filosofía, y espero haber estado a la altura de tus clases como alumna».

Las calificaciones de esta estudiante en la EvAU son desconocidas para Luján debido a las políticas de protección de datos, que requieren que los resultados se envíen sin nombres a los institutos. Sin embargo, según comentarios que le llegaron, las notas de la estudiante fueron «muy buenas; por encima del 12».

Una Alumna Excepcional

Luján tuvo a esta alumna por primera vez en cuarto de la ESO y luego en los dos cursos de Bachillerato. A pesar de ser estudiosa y trabajadora, la estudiante inicialmente tenía dificultades para aceptar las normas y la autoridad del docente. Sin embargo, con el tiempo, su espíritu crítico y su disposición a desafiar las normas se convirtieron en una fortaleza.

«No entendía que la filosofía pudiera ser una asignatura, sino un conjunto de opiniones. Era estudiosa, trabajadora, pero su manera de protestar ante las normas le hacía caer en la impertinencia», recuerda Luján. Sin embargo, el docente reconoce en ella «el ejemplo de una persona que encauza su espíritu crítico, tan necesario en nuestra sociedad actual, y que, sin perderlo, lo orienta desde la reflexión». Añade que su alumna ha logrado un gran logro: «Que la sociedad no se aborregue».

El correo electrónico de agradecimiento de su alumna es un recordatorio tangible del impacto duradero que un profesor puede tener en la vida de sus estudiantes. Sin duda, es un mensaje que Eugenio Luján guardará con mucho cariño.