El PSOE identifica 131 medidas de retroceso en igualdad de género por parte de los gobiernos del PP y Vox
El Partido Socialista (PSOE), en un balance anual de los gobiernos autonómicos y municipales del Partido Popular (PP) y Vox, ha identificado 131 medidas que representan un retroceso en la lucha contra la igualdad de género en las instituciones. En este contexto, los representantes del PSOE han pedido a Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, un pacto a la francesa, es decir, un cordón sanitario para la ultraderecha.
El informe del PSOE se publica un día después del resultado de la segunda vuelta de las elecciones en Francia, donde los partidos de centroderecha y centroizquierda se unieron para frenar el avance de la ultraderecha. Sin embargo, en el acto de presentación del informe, se omitieron los 119 incumplimientos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el reparto de fondos identificado por la plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres que también afectan a ayuntamientos del PSOE y de otros partidos del arco de izquierdas.
Mapa de la vergüenza: las medidas de retroceso en igualdad de género
La ministra de Igualdad y portavoz de Igualdad en Ferraz, Ana Redondo, ha presentado el «mapa de la vergüenza», una iniciativa que identifica a los ayuntamientos y regiones que han eliminado consejerías o concejalías de igualdad, puntos violeta o programas educativos.
Según Redondo, todas las medidas identificadas en el mapa son de retroceso y van «desde la eliminación de las consejerías de igualdad, hasta la eliminación de planes de igualdad, pasando por recortes presupuestarios o por acciones que nada tienen que ver con la violencia de género».
Un claro ejemplo de retroceso es el caso de una calle en Sant Josep de Sa Talia que perdió el nombre de una sindicalista; o el caso de Gran Canaria, donde actos contra la violencia machista fueron empañados por Vox. En la Región de Murcia, se garantiza «la neutralidad ideológica» en las aulas, según el pacto firmado en esta comunidad. En la Comunidad Valenciana, se admite la inscripción de una fundación de «hombres maltratados» y el Ayuntamiento de Huelva pone en marcha un taller municipal que enseña a mujeres a limpiar la casa sin contaminar.
El mapa se actualizará a medida que se reciban denuncias, y se alimentará de las aportaciones que hagan «las secretarias de igualdad o las responsables en los parlamentos», así como de la ciudadanía, que a través de un buzón podrá hacer llegar sus denuncias.
Reclamos a Feijóo y la afirmación de ser «mujer cuota»
María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, también participó en la presentación del mapa en Ferraz. Montero ha pedido a Feijóo que rompa con Vox, que reparta equitativamente a los menores inmigrantes por las autonomías donde también gobierna el PP, y que apruebe este mes con el PSOE la ley de representación paritaria.
Montero se reafirmó «orgullosa» de ser una «mujer cuota», argumentando que a las mujeres que les precedieron, aunque con el mismo o más talento, no les dieron la opción de estar donde están ellas. La ministra también señaló que «vincular inmigración con violencia de género» es «éticamente reprobable» y que las mujeres inmigrantes son especialmente las que se encargan del cuidado de nuestros mayores.
En definitiva, los recortes en materia de igualdad por parte del PP y Vox son, según las palabras de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, «altamente peligrosos para la igualdad, altamente peligrosos para nuestra democracia».