Urtasun pone en marcha la descolonización de dos museos nacionales

El Ministerio de Cultura de España ha anunciado una nueva iniciativa para renovar las exposiciones permanentes de dos museos emblemáticos del país: el Museo de América y el Museo de Antropología. Para llevar a cabo este proyecto, se han creado dos grupos de trabajo que se encargarán de diseñar y ejecutar las renovaciones.

Desde el Ministerio de Cultura, se ha justificado esta decisión explicando que es necesario adaptar estos museos a los nuevos tiempos y a los cambios sociales y culturales que han surgido en los últimos años. Para ello, se buscará una descolonización de los museos españoles, un proceso que ha generado una gran polémica desde que fue anunciado a principios de año.

La descolonización de los museos: un debate abierto

La propuesta de descolonización de los museos no es nueva, pero ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsada por un creciente movimiento global que busca revisar y corregir las narrativas históricas que se han construido a partir de una perspectiva eurocéntrica y colonial. En este sentido, la descolonización de los museos implica un proceso de reflexión y revisión crítica de las colecciones y las formas en que se presentan al público.

El anuncio de la decisión del Ministerio de Cultura de impulsar esta descolonización ha generado una gran controversia. Muchos han aplaudido la iniciativa, argumentando que es un paso necesario para construir una visión más inclusiva y equitativa de la historia. Sin embargo, también ha habido críticas, especialmente por parte de aquellos que ven en esta decisión un intento de borrar o reescribir la historia.

El Ministerio de Cultura ha defendido su propuesta, argumentando que no se trata de borrar la historia, sino de enriquecerla y complementarla con otras perspectivas que han sido ignoradas o marginadas. En este sentido, el objetivo es ofrecer una visión más completa y matizada de la historia y la cultura, que refleje la diversidad y la riqueza de las sociedades humanas.

Para lograr este objetivo, se ha creado un grupo de trabajo para cada uno de los dos museos. Estos equipos estarán formados por expertos en historia, antropología y museología, además de otros profesionales relacionados con la cultura y la educación. Su tarea será diseñar y ejecutar las renovaciones de las exposiciones permanentes de los museos, teniendo en cuenta tanto los criterios de descolonización como los estándares más actuales de museología.

Esta decisión del Ministerio de Cultura es un paso más en el camino hacia una renovación y modernización de los museos españoles. Aunque el camino no está exento de dificultades y controversias, parece claro que el objetivo es adaptar estos espacios culturales a los nuevos tiempos y a las nuevas sensibilidades, buscando una mayor inclusión y diversidad en la forma en que se presenta y se interpreta la historia y la cultura.