La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sufrido un duro golpe con el registro de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a sus instalaciones. Este incidente llega en un momento delicado para la RFEF, que ya se encontraba en un estado de incertidumbre después de varios meses de inestabilidad. Las heridas que parecían haber cicatrizado tras el último gran episodio negativo, el registro del Comité Técnico de Árbitros en septiembre de 2023 debido al caso Negreira, se han reabierto de manera abrupta.
Esta situación es particularmente desconcertante dado que el registro se produce en un momento de relativa calma en Las Rozas, la sede de la RFEF. En el momento en que la Guardia Civil ha entrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, la selección absoluta masculina española estaba concentrada, preparándose para los dos partidos amistosos contra Colombia y Brasil que se disputarán en los próximos días.
El primer partido de la selección española tendrá lugar este viernes contra Colombia en Londres, y el segundo se celebrará el martes de la próxima semana contra Brasil en el Santiago Bernabéu, en Madrid. Dada la concentración de La Roja, la presencia mediática en la sede de la RFEF era intensa durante toda la mañana. Los futbolistas de la selección tenían una agenda mediática intensa en su último día completo en España antes de partir hacia Londres, con una rueda de prensa prevista del portero David Raya y varias entrevistas individuales ya pactadas con diversos medios de comunicación.
En medio de esta convulsión, el director técnico de la selección, Luis de la Fuente, se encontrará con la tarea de enfrentar preguntas sobre el registro de la Guardia Civil en Las Rozas durante su conferencia de prensa en Londres, aunque no tiene ninguna relación con la investigación en curso.
Además de todo esto, la RFEF se encuentra en medio de la convocatoria de elecciones. Se esperaba que esta tarde se reuniera la Comisión Gestora de la RFEF, presidida por Pedro Rocha, para iniciar el proceso electoral en la federación. Sin embargo, en este momento, se desconoce si la convocatoria sigue en marcha, dada la situación en Las Rozas.
Por si fuera poco, la RFEF también se encuentra en medio de la preparación para el Mundial de 2030. Tan recientemente como el martes, la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos presentó su logotipo oficial en un acto en Lisboa, al que acudió Pedro Rocha en representación de la Federación española. La candidatura ya ha sido confirmada como sede definitiva, siendo España el país con más peso. Se espera que la sede de la final sea el Santiago Bernabéu, a pesar de las presiones de Marruecos para llevarla a su país.
En resumen, la RFEF se encuentra en medio de una tormenta perfecta, con una serie de acontecimientos desafortunados que amenazan con desestabilizar aún más a la ya atribulada federación.