La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

En el contexto de la reforma del sistema asistencial de desempleo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció la creación de un subsidio específico para las víctimas de violencia machista. Además, se permitirá la compatibilidad entre la prestación contributiva de desempleo y un trabajo, una disposición que representa un cambio significativo en las políticas de desempleo.

La vicepresidenta espera llegar a un acuerdo con los agentes sociales sobre esta reforma y expresa su confianza en que la reunión de la mesa de diálogo sirva para avanzar en esta dirección. Esta esperanza se basa en la disposición de los sindicatos a aportar medidas positivas a la negociación. Además, se espera que los cambios propuestos corrijan un aspecto legal que ha tenido un impacto de género, perjudicando principalmente a las mujeres.

Durante su intervención en TVE, Díaz recordó que en la reforma del subsidio que se propuso en su día y que fue rechazada por el Parlamento, se permitía compatibilizar el subsidio por desempleo con un empleo. Sin embargo, la propuesta actual va un paso más allá permitiendo la compatibilidad con la prestación contributiva de desempleo.

La legislación actual permite la compatibilidad entre la prestación contributiva o el subsidio por desempleo con el trabajo a tiempo parcial y con el trabajo autónomo. Sin embargo, sólo si se es mayor de 52 años y se cobra un subsidio se puede simultanear esta ayuda con un contrato a tiempo completo, ya sea indefinido o temporal, siempre que la duración sea superior a 3 meses.

Los sindicatos han aportado medidas muy positivas en la negociación, como la eliminación de los subsidios parciales que ahora se cobrarán íntegros en los casos de trabajadores a tiempo parcial que se queden en paro. Este cambio es significativo ya que corrige un aspecto legal que tenía un impacto de género, perjudicando principalmente a las mujeres. Esta situación había sido señalada repetidamente por el Tribunal de Justicia Europeo.

A pesar de las expectativas, la vicepresidenta ha afirmado que aún no se ha llegado a un acuerdo con los agentes sociales y que el resultado de la reunión de la mesa de diálogo, presidida por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, será determinante para el futuro de la reforma.

La reforma del subsidio es uno de los hitos vinculados al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo. Este plazo es el resultado de una prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros. Sin embargo, el Gobierno no descarta solicitar una nueva prórroga.

Por Daniel