La cascada más impresionante de España, por la altura que alcanza, se encuentra situada en el Monumento Natural del Monte Santiago, en la frontera entre Álava y Burgos. De hecho, en este lugar el río Nervión da sus primeros pasos, antes de atravesar el País Vasco para desembocar, ya como ría de Bilbao, en el Mar Cantábrico.
El Espectáculo Natural del Monte Santiago
El Monumento Natural del Monte Santiago ofrece uno de los espectáculos paisajísticos más sobrecogedores de la península ibérica. Este enclave se distingue no solo por la grandiosidad de su cascada, sino también por la biodiversidad y la riqueza geológica que alberga. La cascada del Nervión tiene una caída libre de más de 200 metros, lo que la convierte en un referente para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
El acceso al Mirador del Nervión es uno de los puntos más destacados para los visitantes. Desde este mirador, se puede contemplar la majestuosidad de la cascada en todo su esplendor. El sendero que lleva hasta el mirador está bien señalizado y es apto para todas las edades, permitiendo que tanto expertos como principiantes disfruten del recorrido.
Además de la cascada, el Monte Santiago ofrece una serie de rutas y senderos que permiten explorar la flora y fauna de la región. Entre las especies más destacadas se encuentran el roble y el haya, que forman frondosos bosques a lo largo del camino. Los amantes de la ornitología también podrán disfrutar de la observación de diversas especies de aves que habitan en el área.
Un Destino para Todo el Año
La cascada del Nervión se puede visitar en cualquier época del año, aunque su esplendor máximo se alcanza durante el invierno y la primavera, cuando el caudal del río es mayor debido a las lluvias y el deshielo. En verano y otoño, la cascada puede presentar un menor volumen de agua, pero el entorno sigue siendo igualmente impresionante y digno de ser visitado.
El Monumento Natural del Monte Santiago es gestionado por las autoridades de Álava y Burgos, quienes se encargan de mantener y preservar este patrimonio natural. La entrada al parque es gratuita, aunque se recomienda informarse previamente sobre las condiciones meteorológicas y las recomendaciones de seguridad antes de planificar la visita.
Para aquellos interesados en profundizar más sobre este destino, pueden consultar más información en el sitio oficial del parque: Parques Naturales.
Fuente de información: El Periódico