El Periódico2

El Ayuntamiento de Tarragona ha iniciado un ambicioso proyecto de renaturalización de sus espacios litorales, con el objetivo de mejorar no solo la estética sino también la salud ambiental de su costa. Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio de sostenibilidad urbana que busca reposicionar a Tarragona como un referente en gestión ambiental y turismo sostenible.

Transformación de los Espacios Litorales

Los trabajos contemplan una serie de actuaciones destinadas a la mejora morfológica, ecosistémica y paisajística de diversas áreas litorales. En total, se abarcan más de 45 km cuadrados de la costa del municipio de Tarragona. Este proyecto no solo busca embellecer el entorno, sino también proteger la biodiversidad y fomentar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

El plazo de ejecución de estos trabajos es de 4 meses, tiempo durante el cual se realizarán intervenciones en playas, roquerales litorales y zonas verdes adyacentes. El presupuesto total asignado para estas obras es de 404.180,72 euros (IVA incluido), una inversión que refleja el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible de su litoral.

La importancia de este proyecto radica en su enfoque integral hacia la gestión costera. No se trata solo de una iniciativa estética, sino de un esfuerzo por restaurar los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad de estos espacios a largo plazo. Este tipo de proyectos son cada vez más comunes en Europa, donde las administraciones locales buscan armonizar el desarrollo urbano con la conservación ambiental.

Para más información sobre proyectos de renaturalización y sostenibilidad, visite el siguiente sitio web.

Fuente de información: El Periódico