wells-fargo-a-suivre-a-wall-street 20190927154121

El banco estadounidense Wells Fargo ha anunciado los desenlaces que corresponden al cuarto período de tres meses de 2022, un periodo que se ha cerrado con una caída del beneficio del 50% en comparación con exactamente el mismo periodo de tiempo de hace un año. De esta manera, las ganancias logradas hasta diciembre por el tercer banco mucho más grande de EEUU fueron de 2.864 millones de dólares estadounidenses en frente de los 5.750 millones de provecho de hace un año.

Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 0,67 centavos en frente de los 1,38 dólares americanos por título del mismo transcurso de tiempo de 2021. El consenso adelantaba 0,60 centavos por acción.

En el grupo de 2022, el beneficio neto de Wells Fargo ha descendido hasta los 13.182 millones de dólares estadounidenses en frente de los 21.548 millones de dólares estadounidenses del año previo o, lo que es exactamente lo mismo, una reducción de su BPA hasta los 3,14 dólares americanos desde los 4,95 dólares americanos por título de 2021.

Tras conocerse el informe de ganancias, los títulos del banco con origen en San Francisco subieron un 3,25% en Wall Street.

Los capital, por su lado, han bajado un 6% en el período de tres meses, hasta los 19.660 millones de dólares estadounidenses desde los 20.856 millones en ventas del pasado diciembre. La cifra no superó las esperanzas del consenso, que estimaba unos capital en el ambiente de los 19.990 millones de dólares estadounidenses.

En la situacion de los capital netos por intereses aumentaron un 45%, «debido al encontronazo de mayores tasas de interés, mayores saldos de préstamos y inferiores amortización de la prima de valores apoyados por hipotecas», al paso que los no relacionados con intereses redujeron un 46%, impulsados por «los inferiores desenlaces en nuestro capital de peligro afiliado y capital privado de negocios«.

El banco asimismo ha comunicado que ha guardado 957 millones de dólares americanos en provisión para pérdidas crediticias tras reducirla en 452 millones hace un año. La provisión incluye un incremento de 397 millones de dólares americanos que primordialmente «el desarrollo de los préstamos, tal como un ambiente económico menos conveniente».

Los préstamos medios han incrementado hasta los 948,5 millones de dólares americanos desde los 875 de hace un año, al tiempo que los depósitos medios han alcanzado los 1.380,5 millones, una disminución respecto a los de diciembre de 2021 en el momento en que fueron de 1.470 millones de dólares estadounidenses. Por otro lado, la ratio CET1 ha caído hasta el 10,6%, de la misma el ROE y el ROTCE, que han descendido hasta el 6,4% y el 7,6%, respectivamente.

El asesor encargado de Wells Fargo, Charlie Scharf, ha destaco que «si bien el período de tres meses se vio relevantemente perjudicado por las pérdidas operativas antes difundidas, nuestro desempeño subyacente reflejó el avance que nos encontramos consiguiendo para progresar los desempeños. El incremento de las tasas de interés impulsó un fuerte desarrollo de los capital netos por intereses, las pérdidas crediticias siguieron incrementando poco a poco, pero la calidad crediticia se sostuvo sólida y seguimos continuando en nuestras ideas de eficacia».

También, Scharf aseguró que «las pérdidas operativas incurridas en el cuarto período de tres meses reflejan un jalón esencial en nuestro trabajo para solucionar inconvenientes históricos. Nuestro acuerdo de extenso alcance con el CFPB en el mes de diciembre asiste para solucionar múltiples temas, la mayor parte de los que estuvieron atentos a lo largo de múltiples años. En los últimos tres años, hemos efectuado cambios significativos para emprender los temas a los que se se refiere en el acuerdo y muchas de las acciones requeridas ahora estaban substancialmente completadas antes de este aviso. Más allá de que nuestro trabajo regulatorio y de peligros no en todos los casos siguió una línea recta y contamos mucho más por llevar a cabo, hemos logrado un avance importante y nos encontramos continuando«.

De cara al futuro, desde la entidad están observando «esmeradamente el encontronazo de las tasas mucho más altas en nuestros clientes del servicio y aguardamos ver que los saldos de depósitos y la calidad crediticia sigan retornando a los escenarios anteriores a la pandemia. Proseguimos dando prioridad a la construcción de una infraestructura de control y peligro correcta y soy ilusionado sobre nuestro futuro conforme seguimos continuando en nuestras ideas de eficacia, invertimos para ser útil mejor a nuestros clientes del servicio y realizar medrar nuestro negocio», ha concluido Scharf.

Por Daniel