Un perro se tapa asustado.

El Estruendo de Sant Joan: Comprendiendo y Mitigando el Estrés de las Mascotas

Los perros son famosos por ser los mejores amigos del hombre. Sin embargo, a veces, ciertos eventos pueden causarles estrés y ansiedad. Uno de estos eventos es la festividad de Sant Joan, la verbena más estridente del año. Este evento, aunque celebratorio para los humanos, puede ser una pesadilla para nuestras mascotas debido al ruido intenso de los petardos y cohetes que se lanzan durante toda la noche.

El Miedo de los Animales a los Ruidos Fuertes

Los animales, especialmente los perros, reaccionan mal ante los ruidos fuertes y estridentes. Según Marta Amat, responsable del Servicio de Etología Clínica del Hospital Clínic Veterinari de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), los animales experimentan el miedo de manera muy similar a los humanos.

Imaginemos la angustia de un perro al escuchar un petardo. El estruendo es desconcertante, y el factor desconocimiento – no saber qué provoca ese ruido ensordecedor – solo intensifica su miedo. «Cuando un animal oye un petardo o un trueno no sabe lo que está sucediendo. Lo percibe como una amenaza y eso le genera más estrés y ansiedad», explica Amat.

El Dilema del Control y la Previsibilidad

La falta de control y previsibilidad es un factor crucial de este problema. Para el perro, no saber cuándo aparecerá el ruido del petardo ni cuánto durará puede ser más estresante que la intensidad del ruido en sí. De hecho, las fobias más frecuentes en perros y gatos están relacionadas con el ruido de petardos y tormentas.

Las reacciones de un perro ante el estruendo pueden variar. Algunos síntomas comunes incluyen temblores, ansiedad, taquicardias, hiperventilación, náuseas, jadeos y salivación. En casos extremos y raros, el perro puede sufrir un paro cardíaco y morir. Sin embargo, Amat asegura que esto solo ocurre si el animal tiene patologías previas.

El Impacto de la Proximidad y la Exposición Continua

Es importante recordar que los perros no pueden racionalizar su ansiedad de la misma manera que los humanos. Además, si la detonación del petardo o cohete ocurre muy cerca del animal, este incluso podría perder su audición para siempre. Aunque es cierto que no todos los perros se ven igualmente afectados por el ruido, y algunos, como los perros de caza, pueden acostumbrarse a las detonaciones gracias a su entrenamiento.

La clave para evitar que el can sufra por los petardos de Sant Joan es acostumbrarlo a los ruidos de la pirotecnia. Este proceso debe comenzar cuando son cachorros, y siempre bajo la supervisión de un especialista que pueda guiar una modificación de la conducta del perro.

Consejos para Mitigar el Sufrimiento de las Mascotas

Además de la desensibilización, existen otras pautas que pueden ayudar a mitigar el sufrimiento del perro ante el ruido de los petardos. Por ejemplo, si el perro vive en el exterior, debe tener un refugio donde pueda resguardarse y amortiguar el ruido. También es útil permitir que el perro entre a la casa.

La compañía de un ser querido puede ser tranquilizadora para los animales y ayudarlos a superar mejor sus fobias al ruido. Finalmente, y siempre bajo la recomendación de un especialista, se pueden administrar al perro productos naturales o fármacos con propiedades ansiolíticas, que no sedantes.

Nutrientes y Suplementos que Pueden Ayudar

Algunos nutrientes y suplementos pueden ayudar a reducir la ansiedad de las mascotas y promover un estado de calma. Entre ellos se encuentran el triptófano, un aminoácido esencial que ayuda a producir neurotransmisores clave para el bienestar emocional; los ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden mejorar la función cerebral; y los antioxidantes, como la vitamina E y la C, que ayudan a combatir el estrés oxidativo.

En el día de Sant Joan, es crucial estar más pendiente de nuestro perro y tratar de pasearlo en horas tranquilas. También es importante no castigar al perro si intenta esconderse o huir.

En el Club Entender + Animales y plantas de EL PERIÓDICO, somos amantes de los seres vivos y buscamos compartir información de valor sobre el cuidado de las mascotas. ¿Cómo crees que podemos lograr una mayor conciencia sobre la importancia del bienestar de los animales durante eventos festivos ruidosos?