El Fòrum, la zona con más especies

El Litoral Barcelonés: Un Refugio de Biodiversidad Ecológica y Especies Marinas

El bioma mediterráneo es un tesoro ecológico por su rica y diversa fauna y flora. Uno de los lugares más destacados por su biodiversidad es el litoral barcelonés. En los últimos años, las playas de Barcelona se han convertido en un popular destino tanto para turistas como para entusiastas del snorkel y la biología marina debido a la presencia de más de 900 especies marinas en sus aguas.

Al sumergirse en las cálidas aguas del Mediterráneo, uno puede encontrar una variedad impresionante de especies marinas. Desde el colorido y elusivo gobio de incógnito hasta el robusto pez sargo y la elegante moma, la diversidad de la vida marina es asombrosa.

El Fòrum: Un Ecosistema Único en el Corazón de Barcelona

La playa del Fòrum, una zona de baños artificial, alberga más de 500 especies marinas, lo que la convierte en una de las playas con mayor diversidad biológica de la ciudad. Esta riqueza biológica es posible gracias a las estructuras humanas que han permitido la formación de un ecosistema propio. Su ubicación, apartada de las corrientes marinas, también favorece la proliferación de estas especies.

El proyecto impulsado por la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques (Fecdas) lleva dos años recopilando observaciones de las especies que habitan en las playas de Barcelona. Según Manel Salvador, del Departament de Mediambient de Fecdas, gracias a la ayuda de voluntarios se han avistado 355 especies de crustáceos, peces y moluscos sólo en la playa del Fòrum.

La playa del Bogatell, con 210 especies, y la playa de Sant Miquel, con 120 especies, también albergan una importante diversidad biológica. Este último no debe ser ignorado, ya que aunque puede tener menos especies, sigue siendo un importante hábitat para la vida marina.

La Biomaratón: Una Iniciativa Ciudadana para la Conservación

Hasta el mes de octubre, la Fecdas organiza la Biomarató, una iniciativa en la que se invita a los ciudadanos a fotografiar las especies en todas las playas de Catalunya. Las fotografías se suben a la plataforma Minka, donde especialistas del Institut de Ciències del Mar las identifican.

Aunque no exista un histórico de estudios de esta zona, la amplia variedad de fauna y flora que habita en la ciudad debe ser un aliciente para que tanto la ciudadanía como las autoridades barcelonesas colaboren para preservar este amplio hábitat natural.

La preservación de la biodiversidad es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de todos. ¿Cuál podría ser tu aporte para ayudar a proteger la rica biodiversidad que albergan las playas de Barcelona? ¿Has considerado participar en la próxima Biomarató?