El director general de Caprabo, Edorta Juaristi, y el presidente del consejo de administración de Supratuc (Caprabo), Javier Amezaga, dentro de uno de los locales ya reformados en Barcelona

Caprabo presenta su plan de expansión con el objetivo de aumentar sus ventas en un 15% para 2026

El día en que celebra su 65° aniversario, la cadena de supermercados Caprabo ha lanzado su nuevo plan estratégico con una ambición mucho mayor que la anterior. En palabras de Javier Amezaga, presidente del consejo de administración de Supratuc, la empresa conjuntamente poseída por Eroski y el grupo checo EP para administrar Caprabo, «Hemos puesto una base sólida para reconquistar el mercado».

El objetivo principal del nuevo plan de la compañía es aumentar las ventas de la cadena en un 15% para diciembre de 2026 y alcanzar una cuota de mercado del 5%. Esto implica que el 5% de los consumidores catalanes hagan sus compras habituales en estos establecimientos, en comparación con el 4,76% actual, según los datos proporcionados por la empresa.

Para lograr este objetivo, Caprabo ha decidido invertir 60 millones de euros en once grandes líneas de acción. Las estrategias incluyen una reducción de precios, dar más peso a su marca propia, ofrecer una mayor variedad de productos, dar más protagonismo a los productos frescos (como frutas, pan y alimentos preparados), invertir en tecnología para reducir los tiempos de espera en las cajas y ajustar las promociones.

Expansión de la red de supermercados y renovación de tiendas

Dos de los elementos clave de este plan son el aumento del número de supermercados y la renovación de toda su red de tiendas. Caprabo planea abrir 38 nuevos supermercados en los próximos tres años, de los cuales ocho serán propios y 30 serán franquicias. Estos nuevos establecimientos se ubicarán principalmente en zonas turísticas y costeras de Cataluña que están experimentando un fuerte crecimiento y que no están tan saturadas de supermercados como Barcelona.

En cuanto a las renovaciones, la cadena ya ha comenzado a dar una nueva imagen a unos 25 locales de los 300 que tiene repartidos por toda la comunidad. La idea es reformar otros diez este año y continuar con este proceso hasta que toda su red tenga un aspecto más moderno y en línea con lo que buscan los clientes hoy en día.

Además, la empresa planea destinar 5 millones de euros para reformar su tienda en el centro comercial La Illa, que se convertirá en un local insignia con servicios completamente distintos al resto de sus tiendas.

Aumento de ventas y beneficios

La empresa ha observado que en las tiendas ya reformadas, las ventas han aumentado entre un 15% y un 30% después de su transformación. Por lo tanto, la renovación de las tiendas es una de sus prioridades. Sin embargo, esto se acompañará de otros movimientos como incrementar el peso de la marca propia en sus ventas (del 28,3% actual, a un 30%), o bajar el precio a unas 1.800 referencias, incluyendo productos frescos y de su marca propia.

En total, Caprabo espera aumentar su facturación de los 780 millones de euros registrados en 2023 a unos 900 millones de euros en 2026. Además, la empresa planea elevar su EBITDA (los beneficios antes de pagar impuestos y hacer frente a determinados gastos contables) de los 15 millones de euros logrados el año pasado a 34 millones de euros de aquí a tres años.

«Caprabo está más preparado que nunca para conseguir estos objetivos que nos hemos marcado: hemos trabajado mucho, hemos reducido mucho los tiempos de ejecución de nuestros proyectos, somos mucho más fuertes y además, estamos trabajando distinto, y esta es una de las claves de nuestro éxito reciente», ha concluido el director general de Caprabo, Edorta Juaristi. “Caprabo está en su momento; estamos ganando cada vez más competitividad –ha rematado Amezaga–. Estamos en situación de reconquista del mercado”.

Por Daniel