¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir en España? Te desglosamos el precio

Obtener una licencia de conducir, especialmente la clase B – la más popular en España, puede parecer un desafío financiero. No solo se necesita tiempo y dedicación, sino también una inversión económica. En este artículo, desglosaremos los gastos asociados con obtener una licencia de conducir en España, para que pueda tener una idea clara de lo que le costará este importante hito de la vida.

El permiso B es la opción de licencia de conducir más comúnmente solicitada en España. Esto se debe a que permite a los titulares conducir automóviles con una masa máxima autorizada que no exceda los 3.500 kg y que no tengan más de 9 plazas, incluyendo al conductor. Además, también permite a los conductores manejar ciclomotores de hasta 49cc y después de 3 años, motocicletas de hasta 125cc.

Aunque algunos afortunados obtienen su licencia de conducir a la primera, es común en España suspender al menos una vez el examen práctico. Pero no hay necesidad de preocuparse, ya que tendrás más oportunidades de aprobar.

El primer paso en el camino hacia la obtención de una licencia de conducir es inscribirse en una autoescuela, ya que puede facilitar la gestión de todos los trámites para obtener su permiso. Por lo general, el precio medio que los futuros conductores pagan por la matrícula de la autoescuela es de unos 200 euros. Sin embargo, a menudo hay ofertas disponibles que pueden incluir material didáctico y clases prácticas a un precio ligeramente superior.

Después de la matrícula, se espera que los estudiantes asistan a un curso teórico intensivo para comprender completamente la teoría de la conducción. Estos cursos suelen estar incluidos en el precio de la matrícula en la mayoría de las autoescuelas. Sin embargo, si no están disponibles o si prefieres estudiar a tu ritmo, puedes estudiar el manual por tu cuenta y realizar test online para practicar.

Antes de poder tomar el examen teórico, los estudiantes deben aprobar un test de aptitud psicofísica, comúnmente conocido como el examen psicotécnico. Este examen, que se realiza en un centro autorizado, generalmente cuesta entre 40 y 50 euros.

Una vez que hayas superado el examen psicotécnico, tendrás que pagar las tasas de tráfico correspondientes, que ascienden a 94 euros. Estas tasas cubren dos intentos para aprobar el examen, por lo que si apruebas el examen teórico y práctico a la primera, solo tendrás que pagar la tasa una vez.

Las clases prácticas son sin duda una de las partes más costosas del proceso de obtener una licencia de conducir. El precio medio por clase práctica es de aproximadamente 29 euros, y la mayoría de las personas necesitan alrededor de 25 clases para aprender a conducir correctamente.

Después de aprobar todos los exámenes y completar las clases prácticas, aún hay un último gasto a tener en cuenta: los gastos de gestión del expediente. Estos son los costos asociados con la tramitación de tu licencia y generalmente son de alrededor de 45 euros. Sin embargo, algunas autoescuelas incluyen esta tarifa en el precio inicial de la matrícula.

En general, después de sumar todos estos gastos, la obtención de una licencia de conducir en España tiende a costar al menos 800 euros. Sin embargo, hay quienes logran obtener su licencia por algo menos, y otros a quienes les cuesta un poco más, dependiendo de cuántas clases prácticas necesiten.