El reelecto rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), David García López, se ha comprometido a desempeñar un mandato de «cuatro años ilusionantes» durante los cuales se esforzará en atraer y retener talento para generar riqueza y bienestar en la región de Castilla y León. En su discurso de inauguración, García López expresó su gratitud tanto al Consejo de Administración de la UEMC por depositar su confianza en él para un segundo mandato, como al equipo directivo, al que alabó como «fantástico».
Bajo la dirección de García López durante los últimos cuatro años, la matrícula de estudiantes en la UEMC ha aumentado en un impresionante 42 por ciento. Este logro conduce a una gran responsabilidad de proporcionar los recursos humanos necesarios para continuar el crecimiento y éxito de la universidad. Para este desafío, García López confía en un «equipo humano inigualable», compuesto por los vicerrectores que también asumieron sus nuevos roles durante la ceremonia de toma de posesión.
Compromiso con la excelencia académica
Durante su primer mandato, el rector hizo hincapié en ampliar la oferta académica de la universidad, incorporando nuevas titulaciones como Enfermería o Derecho. Ahora, la universidad planea seguir creciendo y ya ha anunciado la adhesión de un Grado en Educación Primaria y un Máster en Psicopedagogía para el próximo curso. Además, en septiembre se presentará la propuesta para un programa de doctorado en Odontología, que tendrá un enfoque internacional.
Todos estos proyectos tienen como objetivo preparar a los graduados para tener una salida exitosa en el mercado laboral, pero también inculcarles valores y competencias sociales. En este aspecto, García López destacó el Laboratorio Social de la UEMC, un proyecto pionero que ha obtenido resultados fantásticos y que culminará en mayo de 2025 con la acogida de la jornada de la CRUE con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz.
La UEMC también ha hecho grandes avances en investigación. Hace dos años, se lanzó un plan ambicioso con cinco millones de euros de fondos propios, que ha logrado un aumento del 25 por ciento en publicaciones científicas indexadas y ha obtenido premios como el Nacional de Investigación en Medicina del Deporte.
García López agradeció a la Junta de Castilla y León por su labor de coordinación entre las nueve universidades, tanto públicas como privadas, de la Comunidad. Asistieron a la ceremonia la consejera de Educación del Gobierno autonómico, Rocío Lucas, y los rectores de las cuatro universidades públicas de Castilla y León, así como de la Pontificia de Salamanca y de la Isabel I de Burgos.
La meta: más de 5.500 estudiantes
En su discurso, García López destacó el crecimiento experimentado por la UEMC durante los últimos cuatro años, que ha alcanzado los 5.241 estudiantes a día de hoy. La universidad planea inaugurar un nuevo edificio de 5.000 metros cuadrados en breve. «Esta es una universidad que va creciendo y siendo muy respetada», afirmó, con la esperanza de alcanzar los 5.500 estudiantes en titulaciones oficiales en el próximo curso. Además, destacó el alto grado de empleabilidad de los graduados de la UEMC, que supera el 90 por ciento.