El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha retomado recientemente la proposición de ley del procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, que se refiere a los derechos y garantías de los ciudadanos al final de la vida. Esta acción viene después de que el Partido Popular (PP) y Vox rechazaran la proposición en comisión el mes pasado, después de más de dos años de tramitación y sin que se debatiera en el pleno.
«No es nuestra», admitió el portavoz del PSOE, Luis Tudanca, al presentar esta iniciativa. Él cree que esto podría ser una «situación inédita» en Castilla y León y en todos los parlamentos, ya que no es común que un grupo haga suya una Proposición de Ley de otro grupo que ya ha sido tramitada en parte y rechazada. Sin embargo, para Tudanca, esta acción es «absolutamente necesaria, por humanidad y porque habla de avanzar en derechos».
Un viaje legislativo accidentado
Tudanca recordó la trayectoria de esta ley. El proyecto de ley originalmente fue presentado en 2019 por el Gobierno de PP y Ciudadanos (CS), pero «se frustró con el adelanto electoral». Posteriormente, en mayo de 2022, Igea, ya como único parlamentario de Ciudadanos, llevó la misma iniciativa a las Cortes para que se tramitara como proposición de ley. Todas las formaciones políticas estuvieron de acuerdo con esta iniciativa, excepto Vox. Sin embargo, después de más de dos años en comisión, en la que se presentaron y debatieron enmiendas, el PP rechazó la ley. Tudanca describió esta acción como un «comportamiento radical, infantil y de bullying político,» alegando que las actitudes de Igea impedían las relaciones con él.
Según el portavoz socialista, «una ley que beneficia a los ciudadanos se paralizó, se boicoteó y se eliminó en un acto de filibusterismo político». Ahora, su iniciativa, que es la misma que la de Igea, pero con las enmiendas que presentó el PSOE, «sólo pretende garantizar derechos y un trato digno a las personas en los últimos días de su vida.» Tudanca afirmó que la única excusa del PP para rechazar la ley fue que Igea la presentó; ahora, Tudanca la presenta y espera que el PP apoye una ley que ellos mismos defendieron en el pasado. «Si le puede el odio a su salvador político antes que la humanidad, dice poco de la conciencia y ética de Mañueco», agregó.
El portavoz socialista espera obtener el máximo acuerdo y consenso de todos los grupos parlamentarios, con la excepción de Vox. Su objetivo es que la ley esté aprobada a finales de este año. La proposición de ley de Igea busca garantizar que los ciudadanos tengan derechos y garantías al final de la vida, proporcionando un trato digno a las personas en sus últimos días. También busca avanzar en los derechos de los ciudadanos, una causa que el PSOE considera de vital importancia. La retomada de esta iniciativa por parte del PSOE destaca la importancia de la ley de final de vida en el ámbito legislativo y la necesidad de proporcionar a los ciudadanos derechos y garantías en una etapa crucial de sus vidas.