Las ventas del comercio minorista registraron un desarrollo del 7,1% enero en oposición al mismo mes del año previo, según los datos del Centro Nacional de Estadística (INE). La cifra es 3,4 puntos mayor a la de diciembre y piensa la mayor subida desde mayo de 2021.
Así, las ventas minoristas suman un par de meses sucesivos de tasas interanuales positivas. En el mes de diciembre del año pasado, el desarrollo fue del 3,7%.
El índice general sin integrar estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registra una variación de forma anual del 6,3% en el primer mes del año. Si desglosamos estas ventas por género de producto, nutrición baja un 1,7%, al paso que en el resto sube un 15%.
Por CCAA, las ventas a costos permanentes suben en tasa de forma anual en todas y cada una ellas. Canarias (13,3%), Illes Balears (12,2%) y Comunitat Valenciana (9,7%) registran los mayores incrementos. Por su lado, Zona de Murcia (1,2%), Red social Foral de Navarra (2,1%) y Castilla-La Mácula (3,5%) muestran los inferiores aumentos.
Por otra parte, en lo que se refiere al empleo, el índice de ocupación en el campo del comercio minorista muestra en el primer mes del año una variación del 0,8% con en comparación con mismo mes de 2022. Esta tasa se ubica una décima sobre la registrada en el último mes del año. En las estaciones de servicio la ocupación sube un 1,9%.
El empleo del comercio minorista incrementa en 12 CCAA en tasa de forma anual. Canarias y Extremadura registran los mayores aumentos, del 3%.