La seguridad del cliente de la región euro regresa a subir en el mes de febrero y prosigue con su restauración tras haber marcado mínimos históricos en el mes de septiembre. Según la estimación preliminar lanzada por la Comisión Europea, en el segundo mes de 2023, se ha ubicado en -19 puntos, en frente de los -20,7 registrados el mes previo. El apunte se ubica, así, en máximos de un año.
Pese a esta quinta optimización por mes sucesiva, el indicio sigue «muy bajo su promedio en un largo plazo», según ha señalado el organismo.
En lo relativo a la seguridad del cliente en la Unión Europea, asimismo ha mejorado hasta los -20,6 puntos, lo que piensa un repunte de 1,5 puntos porcentuales con relación por mes previo.
Los especialistas de Pantheon Macroeconomics piensan que la cifra «reafirmará la intención del Banco Central Europeo (BCE) de subir otros 50 pb el mes próximo, en la mitad de una inflación aún alta».
En este sentido, adelantan que el aspecto, que será entregado la semana próxima, «mostrará que el incremento, a un máximo de un año, fue impulsado por una optimización en las perspectivas de los usuarios sobre su situación financiera y la coyuntura económica general, puesto que leen en los jornales y en comunidades que la inflación empieza a caer y que la situación energética se mantuvo en tranquilidad».
De cara al futuro, estiman que probablemente el índice siga su inclinación alcista conforme la inflación recula aún mucho más, «pero los peligros persisten ya que la situación energética todavía es volátil y las tensiones geopolíticas semejan estar incrementando».
En lo que se refiere al desglose por países, que no fué adelantado por la Comisión Europea, los investigadores de la firma británica apuntan que todo semeja señalar que se ha producido una optimización del sentimiento en Bélgica y los Países Bajos, al tiempo que en Francia y también Italia se habría cosechado un deterioro.