La EBA advierte de un «viable deterioro» en la calidad de los activos bancarios

La EBA advierte de un "posible deterioro" en la calidad de los activos bancarios

La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus iniciales en inglés) ha advertido que las entidades han de estar dispuestas para un viable deterioro en la «calidad de los activos», tal como hacer mas fuerte sus sistemas y controles de detección para asegurar «un cumplimiento riguroso de las sanciones para impedir peligros legales y reputacionales».

En su evaluación de forma anual de peligros del sistema bancario europeo publicada este viernes, el organismo ha señalado que más allá de que la rentabilidad de los bancos ha mejorado, todavía es dudoso de qué forma evolucionará en un contexto de menor desarrollo del PIB y incremento de las tasas de interés.

La EBA ha señalado que se están observando los primeros signos de deterioro de calidad de los activos y que a lo largo del primer semestre de 2022, los préstamos errados o inciertos (NPL) se ubicaron en el 1,8%, cinco puntos bajo el año previo. No obstante, la proporción de estos préstamos en ‘etapa 2’, en el momento en que están bajo riesgo de impago alcanzó el 9,5%, su nivel mucho más prominente desde el instante en que se inició la serie histórica en 2018.

Con todo, los bancos han incrementado las provisiones para préstamos productivos. El coste total del peligro (CoR) ha caído bajo los mínimos precedentes a la pandemia, «presumiblemente gracias a las salidas de NPL aún substanciales y a la liberación o reasignación de superposiciones de provisiones por Covid-19 no usadas», indicó la EBA.

También, espera que los costos de financiación de los bancos aumenten «aún mucho más», ya que las entidades bancarias tienen que reembolsar proporciones substanciales de los préstamos del Banco Central Europeo (BCE) hasta 2024. «Múltiples bancos van a poder confiar en jergones de liquidez que ya están, incluyendo los depósitos del banco central, para abonar los préstamos. No obstante, otros bancos tienen la posibilidad de requerir producir deuda agregada o acrecentar los depósitos», ha alertado.

La EBA asimismo puso de manifiesto que la volatilidad de los mercados puede continuar siendo un desafío a fin de que los bancos consigan financiación, lo que señala que el cambio en la política económica y monetaria «reducirá los factores de cobertura de liquidez (LCR) y los factores de financiación permanente neta (NSFR) de los bancos más adelante».

AMPLIANDO