Consultorio de análisis técnico: CaixaBank, IAG, Santander, Sabadell, Técnicas Reunidas, Endesa, Grifols…

Consultorio de análisis técnico: Santander, Berkeley Energía, Dow Jones, Sabadell, Amazon, Ethereum, Ercros...

Ahora, ofrecemos contestación a los valores por los que mucho más nos han preguntado durante la mañana. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa a Mapfre, Grifols, Endesa, CaixaBank, IAG, Santander, Sabadell y Técnicas Reunidas.

Análisis Técnico
CONSULTORIO ANLISIS TCNICO

Paco G. Buenos días. Me preguntaba si me podría comentar el aspecto técnico que dan tanto IAG como CaixaBank. Muchas gracias.

Buenos días Paco. IAG está subiendo fuertemente este jueves. Semeja que la compañía desea sostenerse en las inmediaciones del soporte de los 1,77 euros. La corrección del corto período al impulso alcista de principios de año es de escasa intensidad, lo que indudablemente es una exhibe de la fortaleza de hoy de las compras. Tras un movimiento del costado por estos costes, todo semeja señalarnos que podríamos terminar observando una señal de fortaleza. Un cierre sobre los 1,9535 euros sería la señal que nos haría meditar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 2,13 euros. Indudablemente es un valor a tener muy que se encuentra en las próximas jornadas.

k230223iag

CaixaBank da un buen aspecto técnico a medio y largo período. La compañía sigue cotizando en una banda del costado, justo en las inmediaciones de los máximos históricos. Vamos a estar muy atentos de un cierre sobre los 4,197 euros. Esto dejaría al banco en subida libre sin resistencia alguna en su sendero. La meta de subida lo podríamos situar en los 4,50 euros, costos que podría lograr en relación logre definirse en alza. Abajo, el soporte clave está en los 3,779 euros. No apreciaremos una señal de debilidad al tiempo que se sostenga cotizando sobre este nivel de costos.

k230223caixabank

Elena A. Encantada de saludarle. ¿De qué forma ve el aspecto técnico del Banco Santander y de Sabadell? Saludos cordiales.

Buenos días Elena. Santander sigue ofertando un inigualable aspecto técnico. El banco está cotizando en las inmediaciones de los máximos cada un año y dando forma a una consolidación de escenarios que nos sugiere ir a meditar en una extensión de las subidas para las próximas jornadas. Un cierre sobre los 3,57 euros sería la señal que nos haría meditar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 4 euros. Abajo, el soporte a controlar está en los 3,40 euros. Ojo con el abandono de este nivel de costos, en tanto que sería la señal que nos haría meditar en un prominente en el sendero que se podría traducir en una corrección hasta el nivel de los 3,2-3 euros.

k230223santander

Sabadell proporciona un aspecto técnico muy afín. La compañía solamente ha corregido y semeja que podría estar tomándose un suave reposo. Si consigue sostenerse sobre el soporte de los 1,10 euros es muy posible que tengamos la posibilidad ver una extensión de las subidas hasta el nivel de los 1,40 euros. Sin embargo, hay que extremar la prudencia frente a la verticalidad de las últimas subidas, y sucede que entraría en la normalidad una sana toma de provecho que se podría traducir en una vuelta al nivel de la unidad. Deberíamos explotar cualquier corrección para interesarnos por la compañía.

k230223sabadell

José Ramón. ¿Me podría ofrecer su sabia opinión sobre Técnicas Reunidas y sobre Endesa? Muchas gracias.

Buenos días José Ramón. Daba la sensación de que Técnicas Reunidas ponía fin al movimiento del costado de los últimos un par de meses tras hallar perforar, este día pasado 15, la resistencia de los 11,11 euros. Sin embargo, los descensos de las últimas jornadas le han vuelto a llevar al movimiento del costado de las últimas semanas. Su apariencia técnico en un corto plazo todavía es bueno y todo semeja señalarnos que podríamos terminar observando una extensión de las subidas. Una vuelta sobre los 11 euros sería la señal que nos haría meditar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 14 euros. Es un valor a tener muy presente en las próximas jornadas.

k230223tre

Endesa se ha frenado en las inmediaciones de la resistencia de los 19,19 euros. Esto le deja desplazarse en una banda del costado esperando de la aparición de una señal de fortaleza que nos realice meditar en una toma de situaciones. Vamos a estar muy atentos de un cierre sobre los 19,19 euros. La superación de estos costes nos haría meditar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 20 euros, máximos de 2022. No apreciaremos ni la mucho más mínima señal de debilidad al tiempo que se sostenga cotizando sobre los 18 euros, costes en donde está la media de 200 sesiones.

k230223endesa

Julián B. Buenos días. ¿Le prosigue agradando el aspecto técnico de Grifols después de las caídas del miércoles? ¿Piensa que Mapfre podría seguir con su escalada alcista? Saludos.

Buenos días Julián. Grifols ha deteriorado su buen aspecto técnico tras perforar, este miércoles, el soporte clave de los 13,17 euros. La compañía volvió a perder la media de 200 sesiones y ha anulado lo que parecía un throw back a este promedio. El hueco bajista que se dejó este miércoles nos hace ser realmente reservados a corto plazo. Solo volveremos a conocer una señal de fortaleza a medio y largo período si logra subirse sobre los 15 euros, costos bastante apartados de los presentes.

k230223grifols

Mapfre está dando forma a una figura de continuación alcista. Tras unas sesiones de consolidación de escenarios vemos un ataque a la resistencia de los 1,979 euros. La superación de estos costos nos confirmaría una extensión de las ganancias que podrían terminar intentando encontrar el nivel de los 2,10 euros. Indudablemente se encuentra dentro de los valores del Ibex que mejores perspectivas técnicas da.

k230223mapfre

Bolsamanía

Nota: La toma de resoluciones de inversión debe hacerse de forma responsable y conscientes de los peligros que se aceptan. Vortex Solutions no admite ninguna compromiso por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte del mismo modo de que la operativa en el mercado de valores piensa un peligro alto y también supone una supervisión incesante de la situación.