Danone cae con fuerza tras anunciar su apuesta por la nutrición médica y la salud

Las acciones de Danone caen tras anunciar su apuesta por la salud y la nutrición

Las acciones de la francesa Danone han experimentado un fuerte descenso este jueves después de anunciar su apuesta por el sector de la salud y la nutrición para el período 2025-2028, acelerando en los segmentos de nutrición fuera del hogar y, especialmente, nutrición médica.

En el marco de su Día del Inversor, la compañía ha destacado que el próximo capítulo de Danone se basará en la ciencia e innovación, la disciplina operativa y la gestión proactiva de la cartera. Según el consejero delegado de la firma, Antonio de Saint-Affrique, «el Danone de hoy es muy diferente del Danone de hace dos años». Ahora, la empresa se enfocará en convertirse en una empresa basada en la ciencia y centrada en el consumidor y el paciente.

Para Danone, la industria alimentaria se encuentra en un punto de inflexión en el que la salud y la alimentación jugarán un papel fundamental. La compañía se ha fijado el objetivo de lograr un crecimiento de las ventas netas de entre el +3% y el +5%, así como un retorno sobre el capital invertido de dos dígitos y 3.000 millones de euros de flujo de caja libre a largo plazo.

Valoraciones de los analistas

Los analistas de Bankinter consideran que las orientaciones de Danone son positivas. Destacan que el crecimiento de ventas en términos comparables está en línea con las guías de 2024 y que la compañía se enfocará en el segmento de la salud. Mantienen una recomendación de ‘compra’ con un precio objetivo de 69,3 euros.

En un contexto complicado para la industria alimentaria, Danone se enfrenta al desafío del aumento de la popularidad de medicamentos para adelgazar como Wegowy u Ozempic, que podrían impactar en los hábitos de consumo. Sin embargo, la empresa confía en que su enfoque en la salud y la nutrición le permitirá crecer de manera rentable en los próximos años.

En este sentido, la exposición de Danone al yogur, los productos lácteos de origen vegetal y al agua la convierten en una potencial beneficiaria de los cambios hacia hábitos de consumo más saludables. A pesar de haberse quedado rezagada respecto a sus competidores en los últimos años, la compañía apuesta por renovarse y ampliar su presencia en distintas geografías.

En definitiva, Danone se encuentra en un momento crucial en el que sus decisiones estratégicas marcarán su futuro en un mercado cada vez más competitivo y enfocado en la salud y la nutrición.

¿Cómo afectarán los cambios en la industria alimentaria a Danone y a otras empresas del sector en los próximos años?