Una usuaria sujeta un móvil con la aplicación imaginTeens abierta

CaixaBank, uno de los principales bancos de España, ha anunciado recientemente una actualización a su plataforma ImaginTeens, diseñada para jóvenes de entre 12 y 17 años. El objetivo de la plataforma es ayudar a los jóvenes a aprender a gestionar su economía, y lo hace a través de una herramienta que les permite controlar sus gastos en tiempo real, crear huchas de ahorro y, ahora, también a enviar y recibir dinero a través de Bizum, una de las fórmulas de pago más populares en España.

Según un comunicado de la compañía, la funcionalidad de Bizum estará disponible solo para usuarios que hayan cumplido los 14 años, y estará sujeta a «límites operativos» que ya están presentes en la aplicación. Entre las varias características de ImaginTeens, se incluyen la capacidad de recibir la paga directamente en el móvil y establecer objetivos de ahorro.

Además, los usuarios pueden tener una cuenta bancaria y una tarjeta, que podría ser de débito, prepago o su propio Carnet Joven. Sin embargo, aunque la descarga de la aplicación es gratuita, la activación de estos servicios requiere la autorización de la madre, el padre o el tutor legal. Estos adultos pueden supervisar las actividades de la cuenta desde su propia aplicación de CaixaBank.

«Los padres o representantes legales pueden gestionar los productos de los jóvenes, controlar los movimientos de su cuenta, así como editar los límites de gasto de su tarjeta y de los reintegros en efectivo», explicó el banco en su comunicado. La incorporación de Bizum a la plataforma es solo una extensión de este enfoque y una forma de ayudar a los jóvenes a «ganar autonomía y aprender a gestionar su economía».

Esta es una tendencia creciente en el sector bancario. Por ejemplo, BBVA informó recientemente que la función de Bizum para menores dentro de su banco registró 380.000 operaciones a finales del año pasado, un aumento de 15 veces respecto al comienzo del año.

CaixaBank también tiene una plataforma similar, imaginKids, diseñada para niños menores de 11 años. Esto es una señal de que los bancos ven un nicho de mercado en este sector. Imagin, la marca que engloba a estas dos plataformas, ya tiene 4,2 millones de usuarios y, según el informe anual del banco, tiene una penetración de mercado de casi el 60% entre los jóvenes de entre 18 y 34 años.

«La aplicación desarrolla una oferta de productos financieros para cubrir las necesidades de ahorro y financiación de los jóvenes que han entrado en la edad adulta y que empiezan a tener sus primeros ingresos y sus propios proyectos de estilo de vida», indicó CaixaBank. «En este sentido, Imagin mantiene las características que la han convertido en líder bancario para el público joven: operativa ‘mobile only’ (los servicios se prestan exclusivamente a través de la aplicación, sin oficinas y sin web, que cumple solo funciones informativas), sin comisiones para el usuario y con un lenguaje propio, sencillo y claro, especialmente adecuado para una comunicación directa con los jóvenes».

Por Daniel