Modificación de alquileres por la ley de vivienda

El precio del alquiler en España continúa siendo una preocupación persistente para muchos ciudadanos, a pesar de las instancias del Gobierno para que las comunidades autónomas adopten el índice del alquiler, como ya lo hace Catalunya para los nuevos contratos de arrendamiento desde el pasado 16 de marzo. Sin embargo, la cuestión del alquiler asequible parece ser un problema sin una solución a corto plazo.

Un portal inmobiliario ha propuesto una alternativa inesperada para aquellos que buscan aliviar el peso del alquiler: abandonar las principales capitales y mudarse a ciudades con una buena conexión en tren. Esta táctica, que se aleja del fenómeno de la gentrificación, podría permitir a los residentes vivir a menos de 30 minutos del centro de Barcelona y ahorrar hasta 1.600 euros al año en alquiler.

Con casi un millón de catalanes buscando piso y no encontrándolo debido a los altos precios, la oferta de habitaciones anunciadas en Barcelona ya supera a la de pisos en alquiler tradicional. Como resultado, muchos se ven obligados a buscar viviendas en zonas más alejadas del centro. El portal Fotocasa ha realizado un análisis de estas zonas para determinar cuáles son las más rentables.

Vivir fuera de las capitales, incluso dentro de su área metropolitana, implica tener que desplazarse casi a diario, principalmente por motivos de trabajo. Por eso, el portal inmobiliario ha identificado las zonas y ciudades que tienen una buena conexión en tren, especialmente ahora que el Gobierno mantiene la gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia.

El estudio de Fotocasa reveló que el alquiler a solo media hora del centro de las principales ciudades españolas, como Barcelona, es hasta un 64% más barato. Según María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, esta alternativa permite encontrar un precio más ajustado y al mismo tiempo un acceso rápido a principales núcleos urbanos.

En el caso concreto de la provincia de Barcelona, la estación de tren de Plaça Catalunya representa la más céntrica de la capital catalana y una de las más caras, con un precio de 31,03 €/m², que suma alrededor de 2.482 euros mensuales. Sin embargo, a tan solo 25 minutos en tren de esta estación, el valor del alquiler cae a 891 euros al mes, lo que supone una diferencia de 1.591 euros mensuales.

Fotocasa ha identificado varias zonas fuera de Barcelona, cerca de estaciones de tren, con alquileres más baratos. Estas incluyen Rodalies Cerdanyola del Vallès, donde el alquiler de una vivienda de 80 m² cuesta 891 euros al mes, y Rodalies Ocata, a 29 minutos de Barcelona, con un alquiler mensual de 1.044 euros. Otras zonas con alquileres más asequibles son Rodalies Castelldefels (1.134 euros mensuales), Rodalies Badalona (1.154 euros al mes) y FGC Mira-Sol en Sant Cugat del Vallès (1.179 euros al mes).

Esta estrategia de buscar vivienda en ciudades bien comunicadas por tren y alejadas de los centros de las grandes capitales puede ser la clave para muchos españoles que luchan por encontrar alquileres asequibles. Sin embargo, también resalta la necesidad de una solución a largo plazo para el problema del alquiler en las principales ciudades españolas.

Por Daniel