Iberdrola ha fijado este miércoles los términos y condiciones de un nuevo bono híbrido verde, por importe de 1.000 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). «Esta operación servirá para sostener permanente el volumen de híbridos vivo, así como avanzó en su plan estratégico anunciado el pasado 9 de noviembre de 2022, frente al ejercicio de la opción de recompra de los 1.000 millones de bonos híbridos que emitiese en 2017″, ha detallado la energética.
Como el resto de híbridos de Iberdrola, el bono emitido es perpetuo, pero tiene una alternativa de recompra a la par a los 5 años y medio. Más tarde, Iberdrola va a poder recomprar el bono con periodicidad de forma anual, coincidiendo con la fecha de pago del cupón.
Este quedó fijado en el 4,875%. «Estas condiciones son muy provechosas tratándose de un instrumento subordinado. La última emisión de esta clase de deuda por la parte de Iberdrola data de noviembre de 2021, con una cartera de hoy de 8.250 millones de híbridos», informó Iberdrola en una publicación oficial.
La compañía emitió 1.000 millones de euros, utilizando las estupendas condiciones de mercado, limitando peligros de subidas de género de interés o un viable empeoramiento en los mercados de crédito. De esta manera, Iberdrola proseguirá sosteniendo una increíble salud financiera.
Los bonos híbridos computan como capital en un 50%, según la metodología de las primordiales agencias de rating, con lo que esta operación ayuda a sostener las puntuaciones crediticias del conjunto.
La demanda registrada ha reflejado el enorme interés de los inversores de renta fija por Iberdrola, hasta lograr los 7.000 millones de euros, lo que piensa 7 ocasiones la oferta.
«Ello fué viable merced a la participación de cerca de 360 inversores cualificados de todo el mundo, eminentemente de europa y de Reino Unido», ha aseverado.
Los fondos conseguidos se emplearán para refinanciar la operación equivalente llevada a cabo en 2017 y seguirá financiando exactamente los mismos activos que se financiaron con ella (parques eólicos onshore en Reino Unido).