Fachada del Banco de España.

Tesoro Público de España Aumenta Tipos en Subasta de Junio

El Tesoro Público de España ha anunciado la adjudicación de 5.471,5 millones de euros en deuda a medio y largo plazo en su última subasta de junio. Esta adjudicación se realizó a tipos superiores que en emisiones anteriores, según informó el Banco de España.

La demanda, que superó los 9.300 millones de euros, no alcanzó a duplicar el monto finalmente adjudicado. Sin embargo, la cantidad recaudada por el Tesoro en esta emisión se ubicó cerca del objetivo máximo previsto de 5.500 millones de euros.

Concretamente, la entidad que depende del Ministerio de Economía colocó 2.351,8 millones de euros en bonos del Estado a 5 años, a un tipo de interés marginal del 3,005%. Este tipo es superior al 2,883% de la subasta anterior de este tipo de papel. La demanda para esta referencia superó los 3.466 millones de euros.

El Tesoro Público Aumenta el Tipo de Interés en Obligaciones del Estado

Además, el Tesoro adjudicó 1.041,3 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años y 10 meses, a un tipo marginal del 3,121%. Este tipo es superior al 3,106% de la emisión anterior de esta referencia. La cantidad colocada con este papel fue la mitad de lo solicitado por los inversores, que ascendió a 2.391 millones de euros.

Por último, la entidad captó 2.078 millones de euros en obligaciones del Estado a 10 años con un cupón del 3,45% y vencimiento el 31 de octubre de 2034. Esta captación se realizó a un interés marginal del 3,351%, con una demanda que superó los 3.533 millones de euros.

Tras la subasta de este jueves, la última del mes de junio, el Tesoro no volverá a los mercados hasta el próximo 2 de julio, en que planea subastar letras a 6 y 12 meses.

La semana pasada, la entidad dependiente del Ministerio de Economía colocó 2.000 millones de euros en la que fue la primera subasta tras la rebaja de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). Esta rebaja se reflejó en la menor rentabilidad ofrecida en las letras a tres meses, aunque el interés a nueve meses se incrementó ligeramente.

El BCE frenó su racha en octubre de 2023 tras realizar diez subidas consecutivas del precio del dinero, llevándolo a su nivel más alto en más de 20 años. El pasado 6 de junio, el BCE realizó la primera rebaja de tipos desde 2019.

Estrategia de Financiación del Tesoro para 2024

La estrategia de financiación del Tesoro para 2024 prevé unas necesidades de financiación nuevas de alrededor de 55.000 millones de euros para este año. Esto supone una reducción de 10.000 millones de euros respecto a las necesidades de 2023.

Además, se prevé una emisión bruta de 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones. La mayor parte se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024, se planea recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Finalmente, uno de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando así el mercado de finanzas sostenibles.

Por Daniel