Acciona repartirá un dividendo de 4,85 euros por acción el próximo 4 de julio
En la Junta General de Accionistas de Acciona celebrada este jueves, se aprobó el reparto de un dividendo bruto de 4,85 euros por acción, que la firma abonará el próximo 4 de julio, según informó la compañía a través de un comunicado.
Además del dividendo, los accionistas de la compañía también aprobaron las cuentas anuales de 2023 y el informe de sostenibilidad del ejercicio.
El presidente y CEO de la empresa, José Manuel Entrecanales, destacó en la cita que el modelo de Acciona, especializado en energías no emisoras, redes, infraestructuras regenerativas, agua nueva, transporte de bajas emisiones y entornos urbanos adaptados a la nueva realidad social y económica, es más necesario que nunca.
Entrecanales resaltó que en la Acciona actual se puede ver mucho de la excelencia técnica, del espíritu innovador, de la creatividad y del rigor de sus predecesores, quienes sentaron las bases de lo que hoy es la compañía. Desde que se hicieron cargo del proyecto empresarial familiar en 2004, han profundizado en los valores recibidos y los han actualizado a lo que consideran el mayor reto y una de las mayores oportunidades empresariales de nuestro tiempo: la sostenibilidad.
En cuanto a los logros empresariales, Entrecanales identificó los hitos del ejercicio 2023, resaltando el récord histórico en contratación y la cartera de infraestructuras, el récord en nuevos megavatios instalados (1,7GW) y un cambio radical en la tendencia económico-financiera de Nordex.
En Infraestructuras, destacó el año triste por el fallecimiento de Luis Castilla, pero también el récord en cartera, contratación y ventas, con un ligero aumento de márgenes operativos y un buen desempeño en las tres principales líneas estratégicas del área: Construcción, Agua y Concesiones.
En Energía, resaltó haber alcanzado 13,5GW de capacidad renovable instalada globalmente, consolidando mercados clave como Australia y EEUU, abriendo nuevos como República Dominicana o Perú, y retomando la inversión en países como Canadá, India o Croacia. Reconoció la alta volatilidad de precios de energía y las limitaciones relevantes de evacuación por falta de red, tendencias que se mantienen en 2024.
Entrecanales recordó que la facturación de Acciona ha crecido un 320% desde 2004, mientras que las emisiones de la compañía se han reducido en un 83% en el mismo periodo, demostrando la posibilidad de desacoplar el crecimiento económico del crecimiento de emisiones.
En resumen, la Junta General de Accionistas de Acciona aprobó el reparto de un dividendo de 4,85 euros por acción, así como las cuentas anuales de 2023 y el informe de sostenibilidad del ejercicio. José Manuel Entrecanales destacó los logros empresariales del año, resaltando el enfoque de la compañía en la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
¿Cuál crees que ha sido el impacto de la estrategia de sostenibilidad de Acciona en su crecimiento empresarial y en la reducción de emisiones?