El triunfo del Partido Laborista en Reino Unido impacta en los mercados europeos
El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se verán influenciados este viernes por el aplastante triunfo del Partido Laborista de Keir Starmer en Reino Unido. Con 410 escaños obtenidos, los laboristas han logrado un resultado que se acerca al obtenido por Tony Blair en 1997. Por otro lado, los conservadores de Rishi Sunak se han hundido hasta el peor resultado de su historia, con solo 144 escaños.
Este resultado era ampliamente esperado por el mercado, lo que plantea la incógnita de si la Bolsa británica ya había descontado esta victoria. La libra, por su parte, ha experimentado un ligero aumento hasta los 1,2763 dólares.
Mientras tanto, en Francia se acerca la segunda vuelta de las elecciones legislativas, donde los sondeos alejan cada vez más al partido de extrema derecha de Marine Le Pen de la mayoría absoluta. Esta situación podría dificultar la toma de decisiones en el Parlamento francés y complicar el escenario político del país.
En cuanto a los mercados europeos, se espera un arranque de sesión plano este viernes, con el Ibex acumulando alzas superiores al 1% en las últimas cuatro jornadas. En Wall Street, se aguarda el informe de empleo de junio, con previsiones de un descenso en la creación de puestos de trabajo no agrícolas.
Además, hoy se celebra la Junta Extraordinaria de BBVA para aprobar la ampliación de capital necesaria para la OPA hostil sobre Sabadell, una operación que aún presenta incertidumbres. También se conocerán datos relevantes como la producción industrial de España y Alemania, y las ventas minoristas de la eurozona.
En Asia, Samsung destaca con un aumento del 2% tras anunciar un crecimiento acelerado en ventas y beneficio operativo en el segundo trimestre, impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel mundial.
Por otro lado, el presidente Joe Biden busca restaurar la confianza de votantes, donantes y funcionarios del partido, en un momento crucial para su carrera política. Sus próximos pasos serán determinantes para su campaña de reelección, con un enfoque especial en estados clave como Wisconsin y Pensilvania.
En cuanto a otros mercados, el euro se mantiene en 1,082 dólares, el petróleo registra un ligero descenso, el oro y la plata experimentan variaciones mínimas, y las criptomonedas como el bitcoin y ethereum presentan movimientos a la baja. La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,36%.
En un escenario global marcado por eventos políticos y económicos de gran relevancia, los inversores y analistas se enfrentan a un panorama incierto y volátil, donde cada movimiento en los mercados puede tener repercusiones significativas. ¿Cómo afectarán estos acontecimientos a las decisiones financieras a corto y largo plazo?