El Ibex despide una mala semana, marcada por BBVA-Sabadell, con la mira en EEUU

El Ibex se mantiene estable mientras los mercados globales se preparan para una avalancha de resultados empresariales

Los futuros europeos apuntan hoy a un comienzo de sesión plano tras las subidas de ayer a este lado del Atlántico que fueron del 0,58% para el Ibex (10.917 puntos). Wall Street acabó la jornada con alzas de entre el 0,46% en el Dow y el 1,19% en el Nasdaq, mientras que Asia ha vivido una sesión mixta, con el Nikkei subiendo más de un 1% tras el festivo del lunes. Cabe destacar que allí, el RBA de Australia ha cumplido con el guion y ha mantenido los tipos de interés sin cambios en el 4,35%.

Hoy va a ser una jornada de más resultados empresariales, sobre todo en Europa, con las cuentas de UBS o UniCredit, y también de algunos datos macro destacados, como las ventas minoristas de la eurozona. Sin embargo, será a partir de mañana cuando se produzca una verdadera avalancha de cuentas empresariales en España, con las cifras de Fluidra, Amadeus, Endesa, Telefónica, Ferrovial… a lo largo de los próximos días, así como los acontecimientos más relevantes, como la decisión de tipos del Banco de Inglaterra, el jueves.

SABADEL DICE ‘NO’

Hoy los inversores están pendientes de la reacción en bolsa de Sabadell y BBVA tras el rechazo de Sabadell a la oferta de fusión por absorción de BBVA. El banco dirigido por Carlos Torres ofrecía 1 acción de nueva emisión por cada 4,83 acciones de Sabadell. Sabadell ha dicho que esta oferta «infravalora significativamente» su proyecto y ha reafirmado su estrategia «como entidad independiente».

BBVA ha lamentado esta respuesta a su «atractiva» oferta.

Es de esperar que la historia termine aquí. Los expertos afirmaban, antes de conocer la negativa de Sababell, que BBVA no mejoraría la oferta si esto acababa ocurriendo.

«La historia se repite. Al igual que ya sucedió en 2020, el Consejo de Banco Sabadell ha rechazado la oferta de BBVA. Varias son las razones esgrimidas, pero, al igual que hace cuatro años, las principales son dos: el precio y el reparto de poder. (…) Los egos de los banqueros se han vuelto a poner de manifiesto y los consejeros de Banco Sabadell no salían demasiado bien parados con la propuesta de BBVA, y eso ha vuelto a ser un freno para la operación», afirma Ricardo Zion, profesor de EAE Business School.

EL IBEX SE AGUANTA EN LOS 10.800

El Ibex se mantiene cotizando por encima de los 10.800 puntos. «Si logra superar los 11.000 puntos, no descartamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta los máximos anuales dibujados en los 11.227 puntos«, indica César Nuez, analista de Bolsamanía y responsable de Trader Watch.

«Si lograra superar estos niveles, es muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 11.500 puntos».

Por debajo, el primer nivel de soporte está en los 10.800 puntos. «No apreciaremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de estos precios. Si los pierde, lo más normal es que podamos ver un ataque al soporte de los 10.500 puntos».

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0768 dólares. El petróleo sube un 0,2%, con el Brent en 83,47 dólares y el WTI, en 78,62 dólares.

El oro está plano (2.330 dólares), al igual que la plata (27,58 dólares).

El bitcoin cotiza a 63.434 dólares y el ethereum, a 3.068 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,471%.