Segunda jornada de Fàcyl 2024 en Salamanca ofrece una programación repleta de música, teatro y proyecciones
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Fàcyl) 2024, en su segunda jornada, se desplegó este viernes por toda Salamanca con una gran diversidad de actividades, superando la veintena. El festival, conocido por su amplia oferta de música, teatro y proyecciones visuales, vio destacar en su programación los conciertos de la cantante portuguesa Sara Correia en el Patio Chico y del artista español Huecco en la Plaza Mayor.
Mónica Egido presentó su video-proyección titulada ‘Fomo’ en la Sala de Unamuno, mientras que el espectáculo de circo-teatro ‘Almas de Cristal’ de Meraki Circo Teatro se llevó a cabo en la plaza de Anaya. El Espacio Nuca fue el escenario para la inauguración de la exposición ‘Filigrana y Rango’, y los espectáculos de Grantecan se presentaron en la Sala de la Palabra del Liceo y en el Patio de Escuelas Menores.
Variedad de propuestas en la programación diaria del Fàcyl 2024
Las actividades diarias también incluyeron propuestas innovadoras y atractivas como ‘El Huerto de las Maravillas’ en el Huerto de Calixto y Melibea, donde los visitantes pudieron entrar libremente hasta llenar el aforo. En la plaza del Liceo se celebró el evento ‘Disco Seta (moving lights)’, mientras que el diorama ‘Portal del Tiempo’ de Miguel Lobato se exhibió en la plaza de Anaya.
Además, la instalación lumínica ‘Color Emotions’ de Eva Cozy y Laura Silva transformó el claustro Anaya, y la exposición ‘Bestiario Tradicional’ se pudo visitar en el Museo de Salamanca.
La Casa de las Conchas, un emblemático edificio de Salamanca, volvió a ser un año más punto de encuentro para los seguidores de Fàcyl. Aquí, los asistentes pudieron disfrutar de ‘El rincón Fàcyl’, una serie de entrevistas y encuentros con los artistas participantes del festival. Bajo el título ‘Hágase la luz’, el evento ‘Las Conchas Literarias’ ofreció una variedad de acciones literarias, incluyendo proyecciones, lecturas, encuentros de autores y conversaciones.
El patio de la Casa de las Conchas se transformó al final del día en el lugar perfecto para las ‘Conchas electrónicas’. Entre las actuaciones destacadas estuvo la de Cristina Len, que fusionó música electrónica con los sonidos de su tierra, Martiago (Salamanca), e incorporó elementos de otros estilos como el pop indie y el R&B. Además, el DJ Lebanjy mezcló los sonidos regionales de Latinoamérica con ritmos alternativos de la música electrónica moderna, abarcando desde el funk y downtempo hasta el 2step y house.
Fàcyl 2024 continúa demostrando su compromiso con la variedad y diversidad cultural, ofreciendo una programación amplia y atractiva que satisface a todo tipo de públicos. Con actividades que abarcan música, teatro, proyecciones visuales, literatura y arte, el festival se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de Salamanca y de toda Castilla y León.