Biden manda una carta a los demócratas: «No me voy»

En un movimiento audaz, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido una carta el lunes 8 de julio de 2024 dirigida a su partido, instando a poner fin al debate en curso sobre su edad y estado de salud y reafirmando su determinación de mantenerse en la carrera presidencial. El presidente, que recientemente ha realizado campaña en dos estados muy disputados, ha enviado la misiva a los demócratas en el Capitolio y también la ha publicado en las redes sociales.

La firme carta de Biden llega en un momento en que ha habido un debate interno dentro de su partido sobre su estado de salud y edad, además de su capacidad para continuar en el puesto. Biden, sin embargo, se mantiene firme en su posición y expresa su compromiso de continuar en la contienda presidencial, con la intención de derrotar a su rival político, Donald Trump.

Logros de la Administración Biden

En su carta, Biden destaca los logros económicos y sociales de su administración, incluyendo la creación de 15 millones de empleos, la revitalización del sector manufacturero estadounidense y un mayor acceso a la atención médica barata. Estos logros, según Biden, son una prueba de su compromiso y su capacidad para liderar la nación en tiempos de crisis.

Biden también ha hablado sobre las primarias, en las que recibió más de 14 millones de votos, que representan el 87% de los votos emitidos durante todo el proceso de nominación. Además, tiene casi 3,900 delegados, lo que lo convierte en el candidato electo del partido por un amplio margen. «Tuvimos un proceso de nominación demócrata y los votantes han hablado clara y decisivamente», declaró Biden en la carta.

Además, Biden menciona a sus rivales internos, entre ellos la gurú Marianne Williamson, que ahora se presenta como independiente, y el diputado de Minnesota, Dean Phillips, quien se retiró de las primarias tras recibir un apoyo mínimo, de menos del 4%.

Presión interna y reacción de Biden

Esta carta se produce después de que varios demócratas en la Cámara de Representantes le pidieran que se retirara debido al desastroso resultado del debate con Donald Trump a finales de junio. Sin embargo, Biden no ha cedido ante estas presiones y ha insistido en que él es el candidato elegido por el partido.

En su misiva, Biden también menciona que ha tenido conversaciones con líderes del partido y votantes demócratas, reconociendo sus preocupaciones y reafirmando su determinación de cumplir con la responsabilidad de ser el candidato del partido.

Biden concluye su carta haciendo un llamado a la unidad y a la acción conjunta para derrotar a Trump. Se presenta como el único capaz de lograrlo, una afirmación que ya hizo en las elecciones de 2020.

El presidente ha visitado recientemente Madison y Filadelfia, dos estados cruciales para las próximas elecciones. Esta semana, el presidente también recibirá a los líderes de los países de la OTAN para una cumbre en Washington.