Descubren una solución natural y económica para combatir la invasión global de termitas: el pineno
Las termitas son una amenaza global para las estructuras humanas. Científicos advierten que el calentamiento global y la creciente interconexión entre los núcleos urbanos podrían facilitar la invasión de estos insectos en los hogares de todo el mundo. Sin embargo, un grupo de investigadores ha descubierto una solución natural y económica para frenar este asalto: el pineno, un compuesto orgánico volátil presente en muchos árboles de coníferas.
Los insecticidas son efectivos contra las termitas cuando la infestación no está muy extendida. No obstante, la compleja estructura de las galerías de las termitas y su tendencia a agregarse en partes específicas pueden reducir la eficacia de la inyección localizada de insecticidas.
El papel del pineno en el control de termitas
El equipo de investigadores sugirió que los productos químicos que atraen a las termitas a distancia pueden mejorar la efectividad de la inyección de insecticidas al aumentar el número de termitas que entran en contacto con los residuos de estos productos. Para testar esta hipótesis, llevaron a cabo un experimento en el que aplicaron dos compuestos orgánicos, el α-pineno y el β-pineno, en galerías artificiales de termitas. El objetivo era determinar si estos compuestos atraen a las termitas desde su lugar original y si su adición mejora la eficacia general de algunos insecticidas.
Los resultados mostraron que el tratamiento con pinenos incrementó la probabilidad de que las termitas abandonaran su lugar original y entraran en contacto con la parte tratada de la galería. Además, cuando se probó con pesticidas aplicados en un área pequeña alejada de la agregación de termitas, el β-pineno aceleró significativamente el curso temporal de la mortalidad de las termitas.
Los efectos del pineno
El método, detallado en la revista ‘Journal of Economic Entomology’, utiliza el pineno, una sustancia química natural liberada por los árboles del bosque que recuerda a las termitas su alimento. Las termitas se sienten atraídas por el olor del pineno y siguen su rastro hasta una mancha de insecticida inyectada en la madera.
Según el entomólogo Dong-Hwan Choe, director del estudio, «Vimos diferencias significativas en las tasas de mortalidad usando insecticida solo e insecticida más pineno. Sin pineno, obtuvimos aproximadamente un 70% de mortalidad. Cuando lo agregamos, era más del 95%».
La fumigación es un método común para controlar las termitas, pero esta técnica presenta varios inconvenientes. Las sustancias químicas utilizadas en el proceso son gases de efecto invernadero y tóxicos para los humanos. Además, la fumigación es costosa y no ofrece protección duradera contra las termitas.
La inyección localizada, una estrategia que no implica el uso de gas, emerge como una alternativa viable. Sin embargo, el desafío de este método es descubrir exactamente dónde se esconden los insectos, ya que deben entrar en contacto directo con el insecticida para que este funcione.
El uso de un atrayente como el pineno elimina la necesidad de buscar termitas, ya que, incluso en concentraciones bajas, es eficaz para atraer a estos insectos a distancia. Sin embargo, la investigación sigue en curso y se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos.
¿Podría este descubrimiento cambiar la forma en que enfrentamos las infestaciones de termitas a nivel global? Esta pregunta subraya la importancia del trabajo continuo de los científicos en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para proteger nuestras viviendas y el medio ambiente.