El futuro de la industria aérea europea está en juego, ya que la Comisión Europea ha reanudado su investigación sobre la adquisición de Air Europa por parte de IAG. La Comisión, que actúa como el principal regulador de la competencia en la Unión Europea, había suspendido previamente su investigación a principios de marzo, solicitando información adicional a IAG, el grupo matriz de Iberia.
La reactivación de la investigación se produce después de que IAG proporcionara los datos técnicos solicitados, marcando el 15 de julio como fecha provisional para emitir una decisión. Sin embargo, es importante señalar que esta fecha podría extenderse en periodos de entre 15 y 20 días si la investigación lo requiere.
La Comisión Europea había previsto inicialmente terminar este procedimiento el 7 de junio. Sin embargo, decidió aplicar el mecanismo ‘stop the clock’ el 4 de marzo para solicitar información adicional a IAG. Este mecanismo permite detener el tiempo reglamentario de la investigación, que es de 90 días, para recabar información adicional sin consumir el tiempo reglamentado.
Las fuentes de Iberia han indicado que este mecanismo se utiliza de manera habitual en este tipo de procesos y sirve para recabar información adicional sin consumir el tiempo reglamentado. Aunque hay posibilidad de que haya nuevas paradas dada la complejidad de la operación, el grupo IAG subraya que ha ido proporcionando todos los datos que ha solicitado la Comisión Europea y continuará haciéndolo si hay nuevas peticiones.
En un intento de garantizar la competencia, IAG ha ofrecido un completo paquete de concesiones (‘remedies’). La compañía subraya que la operación es esencial para fortalecer el hub de Madrid y situarlo a la altura de los del norte de Europa. Además, la operación busca aumentar la conectividad de España, especialmente con Asia.
La adquisición de Air Europa por parte de IAG se considera beneficiosa para los consumidores, ya que servirá para impulsar la economía y el empleo en España. Sin embargo, es vital recordar que la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Margrethe Vestager, destacó que su actuación se limita a las cuestiones que tienen que ver con la competencia y no guarda relación con otros asuntos.
La decisión de reanudar la investigación no tiene nada que ver con el ‘caso Koldo’ que se investiga en España por el presunto cobro de comisiones en la compra de mascarillas por un exasesor del que fuera ministro de Turismo durante la pandemia, José Luis Ábalos, en el que también está implicado un exasesor de Air Europa.
La Comisión Europea anunció el inicio de una investigación exhaustiva sobre la operación el pasado 24 de enero, ante las sospechas de que pueda disminuir la competencia en el mercado de los servicios de transporte aéreo de pasajeros en varias rutas nacionales, de corta distancia y de larga distancia tanto dentro como fuera de España.
Para intentar abordar las preocupaciones de la Comisión Europea, el grupo IAG presentó una serie de compromisos (‘remedies’) el pasado 27 de febrero. Sin embargo, estos compromisos aún están siendo evaluados por Bruselas, que tiene reservas respecto a la fusión de Iberia y Air Europa. Esto marca un hito clave en la evolución de la industria aérea de la Unión Europea y pone de manifiesto la importancia de la competencia en el sector.