El Ayuntamiento de Barcelona defenderá la reforma de la Via Laietana y recurrirá la sentencia que la revoca
El reciente revés judicial en torno a la reforma de la Via Laietana, una de las arterias más importantes de la ciudad de Barcelona, no ha hecho mella en la determinación del Ayuntamiento. La administración local ha anunciado que recurrirá la sentencia que anula el proyecto de reforma y ha reiterado su confianza en los equipos técnicos municipales y el modelo de transformación que se está implementando en esta vía.
Este pronunciamiento se produce después de que La Vanguardia informara que el juzgado de lo contencioso administrativo 14 de Barcelona había revocado el acuerdo del Ayuntamiento que aprobaba la reurbanización de la avenida. El juez argumentó que el Ayuntamiento no tenía competencias para tomar tal decisión y que el acuerdo no era conforme a derecho.
La reforma de la Via Laietana, un proceso controvertido
La sentencia en cuestión se refiere a la primera fase del proyecto de reforma, que abarca desde la plaza Urquinaona hasta las calles Joaquim Pou y Jonqueres. Según el juez, este proceso de reurbanización debía haberse llevado a cabo a través de una modificación del Plan General Metropolitano (PGM), y no mediante un acuerdo de la comisión de urbanismo del Ayuntamiento.
Ante esta situación, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha afirmado que los servicios jurídicos están analizando el contenido de la sentencia. No obstante, ha adelantado que recurrirán la decisión, ya que defienden la legalidad de los equipos técnicos del Ayuntamiento y el modelo de transformación que se está llevando a cabo.
Según Bonet, el proyecto de reforma de la Via Laietana es parte de un modelo de transformación que busca una Barcelona más verde y con movilidad más sostenible. En este sentido, ha afirmado que siempre se han seguido los mismos procedimientos para pacificar calles y que nunca antes se había planteado la necesidad de modificar el planeamiento para llevar a cabo dichas pacificaciones.
La teniente de alcalde también ha enfatizado en la necesidad de un urbanismo que promueva el diálogo y el consenso, evitando la judicialización de estos procesos. «Estamos absolutamente convencidos de que la manera de afrontar esta situación sólo puede ser una: trabajando desde un urbanismo que facilite el diálogo«, ha declarado.
La reforma de la Via Laietana es un proyecto de gran envergadura que busca transformar una de las arterias más importantes de la ciudad de Barcelona. Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es mejorar la movilidad sostenible en la ciudad, dando mayor protagonismo a los peatones y reduciendo el tráfico de vehículos. Sin embargo, la reciente sentencia judicial ha supuesto un obstáculo para la implementación de este plan.
A pesar de este contratiempo, el Ayuntamiento se mantiene firme en su propósito de llevar a cabo la reforma de la Via Laietana y seguir trabajando por una ciudad más verde y sostenible. La determinación de la administración local, así como la defensa de su modelo de transformación, demuestran su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo sostenible de Barcelona.