El leopardo obseo del zoo de China.

Ubicado en la provincia china de Sichuan, un zoológico ha hecho una declaración bastante inusual. Ha decidido poner a dieta a uno de sus residentes más populares, un leopardo que ha ganado peso de manera considerable. Este leopardo ha atraído a multitudes debido a su parecido con un personaje de la popular película de Disney, Zootopia.

El leopardo vive en el zoo de la ciudad de Panzhihua. En los últimos tiempos, gracias a los videos compartidos en las redes sociales chinas, ha habido un notable aumento en el número de visitantes que acuden al zoológico para ver al animal robusto.

De acuerdo con la información proporcionada por los responsables del zoológico, citados por el periódico ‘China Daily’, el leopardo tiene 16 años, lo que se traduce a entre 60 y 70 años humanos. El sobrepeso del leopardo se atribuye a su proceso de envejecimiento y a la falta de ejercicio debido a las limitaciones de espacio en su recinto.

En cuanto a su dieta, el leopardo se alimenta de carne de res y de cerdo diariamente. Los cuidadores aseguran que su estado de salud es bueno y que recibe una revisión veterinaria completa cada año.

Ante la creciente preocupación de los visitantes por el sobrepeso del leopardo, el zoológico se ha comprometido a «ajustar» su alimentación y a mejorar su entorno para facilitar que haga más ejercicio.

El leopardo no es el único animal en el zoológico de Panzhihua que podría necesitar una dieta. Según los visitantes, los osos, avestruces y alpacas del zoo también parecen tener unos kilos de más.

En los últimos años, ha habido varios casos de animales con sobrepeso en zoológicos chinos que han llamado la atención pública. En la ciudad de Weihai, un internauta señaló que todos los animales estaban gordos, incluyendo los cocodrilos, hienas, tigres, leones y mapaches.

Otro caso que se hizo viral fue el de un zorro gordo en un parque de Yunnan. En 2020, dos pandas gigantes recibieron demasiados mimos culinarios y también terminaron a dieta en un parque natural de Hainan.

Ante estas situaciones, los expertos han recomendado a los zoológicos que controlen mejor la alimentación de sus ‘residentes’, que diseñen planes para aumentar su actividad física y que conciencien a los visitantes sobre los riesgos de sobrealimentar a los animales.

Esta noticia pone de manifiesto el hecho de que, al igual que los humanos, los animales en cautividad también pueden sufrir problemas de salud relacionados con la dieta y el ejercicio. Aunque el sobrepeso de los animales puede parecer divertido o incluso adorable para algunos visitantes, los expertos en salud animal advierten que puede llevar a problemas de salud graves y potencialmente mortales.

Por lo tanto, es crucial que los zoológicos tomen medidas para asegurar la salud y el bienestar de sus animales, y que los visitantes entiendan que alimentar a los animales con comida adicional puede ser perjudicial para ellos.