La planificación para el verano de 2024 ha planteado un desafío significativo para todas las comunidades autónomas, exacerbado por la escasez de profesionales y el hecho de que los médicos residentes internos (MIR) están terminando su formación en septiembre por primera vez. En respuesta, la Consejería de Salud y Consumo ha desarrollado un plan integral que involucra a los 1.500 centros de atención primaria, con un presupuesto de 144 millones de euros que, sumado a otras partidas necesarias, alcanza los 252 millones de euros aprobados por el Consejo de Gobierno.
El Consejo de Salud y Consumo, liderado por la Consejera Catalina García, ha trabajado duramente en las últimas semanas para desarrollar un plan de acción para el verano. Este plan garantiza que todos los centros de salud permanezcan abiertos en horario matutino, un logro considerable dada la escasez de médicos de atención primaria disponibles para las sustituciones de verano. En las tardes, el enfoque será similar al del año pasado, con todos los centros cerrados excepto 390 que estarán abiertos de 15 a 20 horas, cinco más que el año pasado.
Refuerzo de la Atención Primaria en Zonas Costeras
El Servicio Andaluz de Salud planea fortalecer los centros de atención primaria en las zonas costeras, donde la población aumenta significativamente durante el verano, con la contratación de 251 profesionales adicionales.
Otro indicador clave del funcionamiento del sistema sanitario durante los meses de verano es la disponibilidad de camas. Según la consejera Catalina García, hay 15.115 camas en la comunidad autónoma, de las cuales el 96% han estado operativas durante los primeros cinco meses del año. Durante el verano, este número disminuirá a 12.929, dejando más de 2.000 camas no disponibles. Sin embargo, la Junta de Andalucía enfatiza que este número es inferior al del año pasado y puede ajustarse según las necesidades.
Para lograr estos objetivos, la Junta de Andalucía planea aumentar el número de contrataciones en comparación con el mismo período del año pasado. En total, se realizarán 37.320 contrataciones, un 3,15% más que el verano pasado. De estos, 32.336 estarán destinados a la Atención Hospitalaria y 4.984 a la Atención Primaria.
Junto con estas contrataciones, se han implementado medidas como el plan de fidelización de residentes que terminan su formación en septiembre, proporcionar rotaciones en áreas de difícil cobertura a los médicos MIR que están por terminar, establecer nuevas retribuciones por continuidad asistencial y suspender los concursos de traslados hasta septiembre.
En total, el gasto del sistema durante el verano será de 252 millones de euros, liberados por acuerdo del Consejo de Gobierno. De estos recursos, 144 millones de euros serán destinados a contrataciones de uno a tres meses, lo que representa un aumento del 6,6% en comparación con el año pasado. Este presupuesto, junto con las medidas implementadas, muestra el compromiso de la Consejería de Salud y Consumo con la asignación de recursos y la implementación de soluciones inteligentes para abordar el desafío de la escasez de profesionales de la salud durante el verano.