Alberto Núñez Feijóo celebra el desempeño del Partido Popular en Galicia en los comicios europeos
El lunes por la mañana, Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Partido Popular (PP), hizo una llamada a Alfonso Rueda. La llamada no fue casual, ya que la noche previa, Feijóo había seguido con especial atención el desempeño de su partido en Galicia durante los comicios europeos. El resultado mostró que Galicia, la comunidad que presidió durante 13 años, registró el tercer mejor resultado para los conservadores, solo superada por La Rioja y Castilla y León. Este hecho fue notorio, especialmente teniendo en cuenta la presencia de una ‘tercera vía’, representada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que en las recientes elecciones autonómicas del 18 de febrero se consolidó como segunda fuerza. La llamada de Feijóo a Rueda fue, por tanto, para felicitarlo por estos resultados.
Un resultado «magnífico» en el conjunto de España
Para Alfonso Rueda, la distancia en votos, tanto en términos absolutos como relativos, con respecto al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ofrece una «magnífica base para seguir prosperando». El líder gallego prefirió no entrar en detalles sobre si la diferencia debía ser mayor o menor, sino que enfocó su atención en el crecimiento de la brecha en apoyo entre Feijóo y el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Rueda recordó que, durante la campaña, ya había mencionado que una diferencia de cuatro puntos porcentuales entre el PP y el PSOE sería muy significativa y meritoria, y que esa fue precisamente la diferencia obtenida.
El éxito del 18 de febrero fue revalidado con los resultados de este domingo. Rueda, con estos resultados, habría obtenido una vez más la mayoría absoluta. Los votos del Partido Popular de Galicia (PPdeG) superaron la suma de los votos obtenidos por el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) y el BNG. Además, hubo otro motivo de celebración: la extrema derecha no experimentó el auge que tuvo lugar en otras regiones de España y el resto de Europa. Esta «situación», enfatizó Rueda, es la que le «gusta más».
El desempeño del PP en Galicia y en el conjunto de España ha sido un motivo de celebración para sus dirigentes. Destaca la capacidad del partido de mantener su fortaleza en una región con una tercera fuerza política consolidada y la capacidad de mantener a raya a la extrema derecha. Sin embargo, también es evidente que hay desafíos por delante, especialmente en términos de consolidar su liderazgo y mantener la distancia con los socialistas. En este sentido, los resultados electorales proporcionan una base sólida para el futuro, pero también subrayan la necesidad de seguir trabajando en la consolidación de su liderazgo y en la promoción de políticas que respondan a las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos.
Es importante recordar que estos resultados son una instantánea de un momento particular y que el panorama político puede cambiar rápidamente. Sin embargo, para el PP y sus líderes, estos resultados son un motivo de celebración y un estímulo para seguir trabajando en la consolidación de su proyecto político.