Becas y ayudas para estudiantes universitarios en Andalucía en 2024: plazos y requisitos

El camino a la universidad en Andalucía: Becas y ayudas disponibles para los aspirantes

De acuerdo al calendario del Distrito Único Andaluz, se abre un período de solicitud para acceder a las nueve universidades públicas en Andalucía. Este proceso de solicitud se inicia desde el 13 de junio hasta el 24 de junio para aquellos que hayan superado la convocatoria ordinaria de Selectividad, y entre el 12 y el 16 de julio para los estudiantes que quieran acceder a estos centros de educación superior.

Para los estudiantes que sean aceptados, la vida universitaria se presenta con varios costes que pueden variar considerablemente. Sin embargo, existen varias becas y ayudas disponibles que pueden aliviar esta carga económica. Aquí detallamos algunas de las becas y ayudas disponibles para estudiantes universitarios en Andalucía para el próximo curso 2024-2025.

Beca MEC del Ministerio de Educación

La Beca MEC del Ministerio de Educación está diseñada para promover el desarrollo de los estudiantes en la educación superior, específicamente para aquellos que cursan grados y másteres. Estas ayudas excluyen los estudios de doctorado y especialización y se aplican únicamente al precio de las primeras matrículas de las asignaturas.

La beca se distribuye en dos partes: una fija, determinada anualmente en la convocatoria, y otra variable, que depende de factores como la renta familiar y el rendimiento académico. Los pagos se realizan en dos plazos, primero la cuantía fija y, posteriormente, la variable. El importe total de la beca puede variar según diversos aspectos.

El plazo de solicitud para esta beca se extiende desde el 19 de marzo a las 09.00 horas hasta el 10 de mayo a las 15.00 horas.

Bonificación del 99% de cada crédito aprobado en primera matrícula

La Junta de Andalucía ofrece una bonificación del 99% de cada crédito aprobado en primera matrícula para estudiantes de universidades públicas andaluzas. Esta ayuda está dirigida a aquellos que no cumplen los requisitos para la beca MEC del Ministerio de Educación, por lo que no sería compatible con ella.

A partir del segundo año de universidad, los alumnos que aprueben todas sus asignaturas pueden cursar sus estudios sin prácticamente ningún coste, ya que el gobierno andaluz bonifica los créditos superados en la primera convocatoria del curso anterior.

Ayudas para la obtención de competencias lingüísticas

La Junta de Andalucía también ofrece ayudas a estudiantes universitarios para obtener competencias lingüísticas de nivel B1 o superior en una lengua extranjera, un requisito obligatorio para obtener un título universitario. Estas becas, que pueden alcanzar hasta 300 euros por beneficiario, están destinadas a cubrir los gastos de matrícula y del curso de formación para la obtención de idiomas.

Complementarias a las Becas Erasmus

Además de las becas mencionadas anteriormente, la Junta de Andalucía ofrece ayudas complementarias a las Becas Erasmus, dirigidas a todos aquellos que deseen cursar estudios en otro país europeo durante un periodo de tres meses a un año. Estas ayudas, financiadas por la Unión Europea, el Ministerio de Educación y la propia Junta de Andalucía, buscan garantizar la equidad en las estancias de estudio en universidades europeas.

Estas ayudas se dividen en dos tipos: una aportación base para todos los estudiantes del programa Erasmus+ y una aportación especial para aquellos que también son beneficiarios de la beca MEC. Además, la cuantía de la ayuda varía según el país de destino del estudiante.

Beca Santander Ayuda Económica

Por último, la «Beca Santander Ayuda Económica» está dirigida a estudiantes universitarios y ha ampliado su alcance para el curso 2024-2025 con 961 becas, en comparación con las 769 otorgadas en el curso 2023-2024. La cuantía de cada ayuda es de 1.000 euros, siendo compatible esta beca con la MEC y con otras ayudas de carácter asistencial, independientemente de su origen, ya sea público o privado.

El plazo de solicitud para esta beca se extiende desde el 30 de abril hasta el 31 de octubre de 2024.