«Los empresarios somos como malabaristas sobre una cuerda floja llamada inestabilidad»

El presidente de la patronal castellano y leonesa Santiago Aparicio defiende el papel de los empresarios en la economía española

El presidente de la patronal castellano y leonesa, Santiago Aparicio, ha aprovechado la entrega de los premios CEOE para reivindicar el papel de los empresarios en la economía española. Aparicio ha definido a los empresarios como “malabaristas profesionales en el circo de la economía” y ha subrayado la necesidad de que las administraciones públicas comprendan y apoyen al sector empresarial.

Aparicio ha hecho referencia a los desafíos que enfrentan los empresarios en el contexto actual, marcado por la “incertidumbre política y regulatoria”. Como contrapunto, ha destacado las previsiones de más ventas e inversiones para este año, lo que refleja, en su opinión, “nuestra prodigiosa capacidad para adaptarnos a las circunstancias y superarlas”.

Empresarios: Aliados, no enemigos

Para poder avanzar, Aparicio ha instado a que las administraciones públicas comprendan el papel de los empresarios y los consideren como aliados, no como enemigos. “No somos los enemigos de este país”, ha declarado. “Somos fundamentales para el desarrollo y la prosperidad de España”. El presidente de la patronal ha vuelto a alertar sobre los efectos negativos de las políticas cambiantes e impredecibles para el sector empresarial.

Entre las reivindicaciones de Aparicio se encuentran la necesidad de “reducir las cargas fiscales” y favorecer un modelo económico que promueva la inversión y el desarrollo. También ha destacado la “importancia capital de contener el agravamiento de la falta de mano de obra en algunos sectores” para el buen funcionamiento de las empresas.

El desafío de la falta de mano de obra y el absentismo laboral

Aparicio ha señalado la falta de mano de obra en algunos sectores como un desafío importante para el sector empresarial. Para enfrentar este problema, ha propuesto el rediseño de los programas formativos en todos los niveles de la enseñanza. Además, ha llamado la atención sobre el problema del absentismo laboral, que tiene un impacto directo sobre la productividad y los costes empresariales.

En el marco de la entrega de premios, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido la contribución de los empresarios a la generación de riqueza en la comunidad. “Estamos con vosotros, a vuestro lado”, les ha dicho.

Entre los premiados se encuentran Javier Jiménez, del Grupo Cervera; Luis Leal, del Grupo Leal Decoración; Luis Miguel Seco, del Grupo La Hacienda; Manuela Merino, de Mercapacífico Norte; Pedro Campal, de Bernabé Campal; Luis Ruano, de Prehorquisa; José Isla, de Electricidad J. Isla; Ángel Rodríguez, del Grupo Iveco, y Rubén Pérez, Alejandro Pérez y Rafael García, de Alistana de Construcciones.