Castilla y León se defiende de acusaciones de adoctrinamiento en su currículo educativo
La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha apuntado este viernes que «otras comunidades» han usado sus currículos «para una escalada de ruptura y adoctrinamiento». Esta declaración contrasta con el enfoque adoptado por la Junta de Castilla y León, donde en sus centros educativos se estudia la Historia de España, la literatura española, la Constitución, el Estatuto y la Unión Europea.
Lucas ha citado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el reciente Debate sobre Política General, para afirmar que Castilla y León funciona como «el contrapeso a las políticas que trata de imponer la legislación estatal» en materia educativa.
En su comparecencia en la Comisión extraordinaria del ramo para hacer balance de su gestión en el ecuador de la Legislatura, la titular de Educación ha enfatizado que Castilla y León ha «aprovechado al máximo» la posibilidad de incorporar el 40 por ciento de las enseñanzas en uso de sus competencias. Este enfoque, según ella, garantiza una enseñanza de calidad y mantiene la excelencia educativa que caracteriza a la región.
El currículo de Castilla y León: una apuesta por la calidad y la excelencia
Como ejemplo, Lucas ha resaltado que Castilla y León ha mantenido el estudio de la asignatura de Geografía e Historia con carácter cronológico y la asignatura de Filosofía en 4º ESO. Además, las segundas lenguas extranjeras se mantienen «con el mismo peso que tenían en el currículo anterior» a la actual Ley de Educación.
La consejera ha criticado al Ministerio del ramo por «publicar los Reales Decretos de enseñanzas mínimas con un retraso considerable». A pesar de este hecho, su Consejería hizo un «esfuerzo importante» para elaborar los currículos «en unos plazos casi inasumibles». Además, se preocuparon por dotar a la comunidad educativa «de las herramientas necesarias para su implantación», en lugar de simplemente replicar lo contenido en los reales decretos, como, según ella, hicieron otros territorios.
Lucas ha subrayado que los currículos de Castilla y León siguen apostando por un modelo de calidad en el que los alumnos ven recompensado su esfuerzo. En este punto, ha recordado que el modelo educativo de la Junta apuesta por la excelencia educativa y la inversión en planes de refuerzo educativo. Esta estrategia sitúa a la región «a la vanguardia de la innovación pedagógica».
La defensa de Lucas del currículo de Castilla y León y su crítica a las políticas de otras comunidades subraya la tensión existente en torno a la educación en España. Mientras algunas regiones son acusadas de utilizar sus currículos para impulsar una agenda política, Castilla y León se presenta como un baluarte de la tradición educativa y la calidad.
La consejera ha destacado que, a pesar de los desafíos, la Junta de Castilla y León sigue comprometida con la excelencia en la educación. «Nuestro objetivo es garantizar que nuestros estudiantes obtengan la mejor educación posible, y continuaremos trabajando arduamente para lograr este objetivo», concluyó.