Magdalena Álvarez ve “un día de esperanza” en la decisión del Tribunal Constitucional sobre el caso EREs
La exministra de Fomento y exconsejera de Hacienda de Andalucía, Magdalena Álvarez, ha expresado su emoción y alivio ante la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) de acoger parcialmente su recurso contra su condena por prevaricación en el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos. La exconsejera ha calificado este día como un “día de esperanza” después de 15 años de supuesta persecución y caza política.
Álvarez fue sentenciada a nueve años de inhabilitación por su participación en la creación y aprobación de los anteproyectos y proyectos de las leyes de Presupuestos de Andalucía para los años fiscales de 2002, 2003 y 2004, así como por la realización de diversas modificaciones presupuestarias. Esta sentencia fue el resultado de la investigación en el caso de los ERE fraudulentos en Andalucía.
El recurso de amparo presentado por la exconsejera ha sido parcialmente aceptado por el TC, lo que ha llevado a la Audiencia de Sevilla a emitir un nuevo fallo que excluye los hechos relacionados con la aprobación de los anteproyectos y proyectos de ley de Presupuestos y las modificaciones presupuestarias de los ejercicios 2002, 2003 y 2004.
Una victoria emocional y legal
Álvarez ha expresado su emoción tras conocer la decisión del TC, la cual ve como una reivindicación de su actuación al cumplir con la legalidad vigente en cada momento de sus responsabilidades públicas. Asegura que siempre creyó en su absolución y ha agradecido el apoyo que ha recibido durante estos arduos años.
La exconsejera ha mantenido silencio durante más de 15 años, respetando el proceso judicial y con la esperanza de que su honradez fuera reconocida. Durante este tiempo, ha soportado comentarios deleznables que han afectado tanto a su familia como a ella personal y profesionalmente.
Álvarez sostiene que está en su derecho de reclamar el mismo respeto que ha tenido hacia la justicia a todos aquellos que solo creen en ella cuando les da la razón. Criticó al Partido Popular (PP) por descalificar al Tribunal Constitucional después de que este último estime parcialmente su recurso, olvidando así el respeto institucional que exigen a todos, pero que no aplican para sí mismos.
“Hoy es un día de esperanza tras lo que creo que ha sido la mayor cacería política y mediática de la democracia”, declaró Álvarez. Expresó su deseo de que todas las personas que han sido injustamente condenadas puedan recuperar sus vidas.
Álvarez lamentó que ha sido objeto de un montaje político y enfatizó que “no somos los únicos ni los primeros”. Agradeció profundamente el apoyo incondicional de su familia, amigos y compañeros, así como de miles de españoles que han sido un pilar fundamental para soportar un tiempo de acoso indescriptible.