Los inversionistas de Ferrovial votarán su traslado a Países Bajos el próximo 13 de abril

Ferrovial se adjudica un contrato de agua en Texas por 135 millones de euros

Ferrovial ha convocado a una junta general el próximo 13 de abril a las 12:30 horas en segunda convocatoria para someter a votación de los inversionistas el traslado de hogar fiscal de la compañía a los Países Bajos.

Según la convocatoria remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el traslado a los Países Bajos está en el décimo punto del orden del día, bajo el término “aprobación de una fusión transfronteriza intracomunitaria entre Ferrovial (como sociedad absorbida) y Ferrovial International SE (como sociedad absorbente)”.

De ser aprobada, los inversionistas que se opongan a la operación van a tener un período de un mes, hasta el 13 de mayo, para ejercer su derecho de separación y poder vender sus acciones en lugar de una contraprestación que deberá desembolsar la compañía, mientras que no pase los 500 millones de euros. De ser de este modo, la operación caería.

Por otra parte, la compañía someterá a votación la reeleción de Ignacio Madridejos como asesor encargado, tal como la de Philip Bowman como asesor sin dependencia y otros tres consejeros mucho más.

Asimismo ofrece 2 incrementos de capital popular a través de la emisión de novedosas acciones ordinarias de 20 céntimos de euro como una parte del dividendo maleable. Esa fórmula fué repetida por Ferrovial desde 2015.

“Los 2 incrementos de capital argumentan a exactamente la misma finalidad y se instrumentan de manera idéntica. Sin embargo, cada uno es sin dependencia del otro, tal es así que se ejecutarían en datas diferentes y la Sociedad podría, aun, elegir no realizar uno o los dos, en tal caso el pertinente incremento quedaría sin efecto”, comentan.

La compañía anunció sus proyectos de mover su sede fiscal a través de una fusión inversa el pasado 28 de febrero, coincidiendo con la publicación de las cuentas cada un año de Ferrovial. Cabe rememorar que, en el último ejercicio, la firma de españa redujo sus provecho un 84% en 2022, hasta 186 millones de euros. Desde ese momento, la compañía no lo hizo nada mal en bolsa y los investigadores resaltan el sentido estratégico que tiene esta resolución.

“La salida a bolsa en EEUU tiene sentido estratégico para Ferrovial, con mucho más del 80% del valor de sus activos en Norteamérica”, apuntan los especialistas de Jefferies. “Un mayor ingreso a los mercados de capitales locales posibilita las ocasiones de desarrollo en un largo plazo”, agregan. Además, resaltan que podría vender su 25% de Heathrow para centrarse en USA.

En el chato político, la cosa fué muy diferente. Varios integrantes del Gobierno han cargado fuertemente contra Ferrovial, como es la situacion del presidente del Ejecutivo de coalición, Pedro Sánchez, el que puso en duda el deber de la compañía con España, asegurando que “la patria no es únicamente realizar patrimonio”.

Por su lado, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Temas Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este pasado lunes que las causas que ha esgrimido públicamente Ferrovial para su traslado a Países Bajos “no se afirman”.

Por su parte, la CNMV, mediante su presidente, Rodrigo Buenaventura, ha señalado que no ha recibido ninguna solicitud de la compañía para cotizar en el mercado estadounidense.