La Seguridad Popular acabó 2022 con mucho más de 2,5 millones de afiliados extranjeros

La Seguridad Social terminó 2022 con más de 2,5 millones de afiliados extranjeros

La Seguridad Popular registró 2.500.677 afiliados extranjeros en el último mes del año, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 14.780 trabajadores mucho más que el mes previo y eleva a 194.013 el incremento de este colectivo durante 2022. Si tomamos como referencia febrero de 2020, antes del encontronazo de la pandemia, el sistema registró un incremento de sobra de 311.256 trabajadores de otros países.

Esta cantidad supuso en el último mes del año el 12,3% del total de afiliados a la Seguridad Popular en términos desestacionalizados.

En términos medios y sin desestacionalizar, esto es, en la serie original, la Seguridad Popular contó en el último mes del año con 2.460.719 afiliados extranjeros, de los que 826.806 son de países de la Unión Europea (un 33,6%) y 1.633.913, de otros países (el 66,4% sobrante). En suma, suponen 3.933 afiliados menos que el mes previo. Un 56,2% son hombres (1.382.811), al tiempo que el 43,8% son mujeres (1.077.908). Los conjuntos de trabajadores extranjeros mucho más varios proceden de Rumanía (330.857), Marruecos (305.428), Italia (158.635), Colombia (127.891) y Venezuela (125.201).

De esta forma lo ha señalado el ministerio que dirige José Luis Escrivá en una nota, donde enseña que en los últimos 12 meses la afiliación media de trabajadores que proceden de otros países creció un 8,4%, esto es, ha sumado 190.913 ocupados.

Además de esto, por ejemplo nacionalidades, hay 60.676 afiliados que proceden de Ucrania. Suponen 13.417 mucho más que en el mes de enero, el mes previo al comienzo de la guerra. En verdad, la mayor parte de los trabajadores que proceden de Ucrania que trabajan en este país, cerca del 90% están encuadrados en el Régimen General (son asalariados) y el 10% constan como trabajadores por cuenta propia.

REGÍMENES Y SECTORES

En grupo, un 83,3% de los afiliados extranjeros lo están en el Régimen General y suman 2.050.132 personas. Este mes, el ámbito que mucho más subió es el de la Administración Pública (2,2%), tal como el Sistema Particular Agrario (2,2%). Descendieron Hostelería (-1,7%) y Construcción (-1,6%).

Por su lado, el Régimen de Autónomos tiene 406.313 afiliados extranjeros. Del total de trabajadores foráneos por cuenta propia, el mayor porcentaje de cotizantes procede de China (15,3%), Rumanía (11,1%) y también Italia (8,8%). En este régimen, resalta el aumento en Transporte y Almacenaje (1,4%).

Por territorios, la afiliación media de extranjeros ha incrementado singularmente en Andalucía (2,3%) y en Castilla-La Mácula (1,4%).