La deuda pública marca un nuevo récord al situarse en 1,504 billones, el 116% del PIB

La deuda de las Gestiones Públicas (AAPP) avanzó a fines de septiembre de 2022 a 1,504 billones de euros, lo que representa un ascenso del cerca del 2% con en comparación con período de tres meses previo y una tasa de desarrollo del 5% en términos interanuales, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España. La cifra marca un máximo histórico y se ubica en el 116% del PIB en el último trimestre de 2022, 2,3 puntos porcentuales menos que a fines de 2021.

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1.359.055 millones de euros, lo que piensa el 104,8% del PIB. El desarrollo, en términos interanuales, de la deuda de este subsector en el último trimestre de 2022 fue del 6,1% y, respecto al período de tres meses pasado, un 2,5% superior.

Por su lado, el saldo de deuda de las Gestiones de Seguridad Popular se situó en 99.192 millones de euros, un 7,6% del PIB, y un 8% mucho más que el año previo.

Respecto a las gestiones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas medró hasta los 314.845 millones de euros en el último trimestre, un 24,3% del PIB, lo que representa un incremento interanual del 0,8%. La deuda de las Corporaciones Locales se situó en 22.282 millones a lo largo del mismo periodo de tiempo, lo que registra un 1,7% del PIB y piensa un 0,3% menos que el saldo registrado un año antes.

En lo que se refiere a la evolución de la deuda por instrumentos y plazos, la deuda materializada en valores en un largo plazo experimentó un desarrollo interanual del 7,7%, al paso que los préstamos a mucho más de un año se redujeron en el 3,2% respecto a septiembre de 2021. Por su lado, la variación interanual en el último trimestre de 2022 de los instrumentos en un corto plazo fue del -12,3%.

Por Daniel