La presidenta de la CNMC, Cani Fernández.

La CNMC investiga a la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy por posibles prácticas anticompetitivas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación en contra de la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, UFD, y sus matrices. Las empresas están siendo investigadas por posibles prácticas anticompetitivas, incluyendo la posible priorización de incidencias y reclamaciones presentadas por ciertas comercializadoras entre 2021 y 2022. Esta investigación surge como una medida para proteger los principios de libre competencia y equidad en el mercado eléctrico.

Las entidades bajo investigación incluyen a UFD Distribución Electricidad, y sus matrices Holding Negocios Electricidad y Naturgy Energy Group (Grupo Naturgy). La CNMC, presidida por Cani Fernández, busca determinar si las empresas han infringido el artículo 3 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC). Esta ley establece las reglas que garantizan la libre competencia y prohíben prácticas que puedan afectarla.

Acusaciones de trato preferente y discriminatorio

Según la CNMC, la compañía podría haber dado un trato «preferente y discriminatorio» a las incidencias y reclamaciones presentadas por ciertas comercializadoras entre 2021 y 2022. Este comportamiento, si se confirma, podría haber perjudicado a terceras comercializadoras independientes. En consecuencia, UFD podría haber «falseado» la libre competencia en el mercado del suministro minorista de energía eléctrica y haber incumplido la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.

La CNMC ha revelado que la investigación se inició a partir de una serie de denuncias contra UFD por prácticas contrarias a la LDC. La Dirección de Competencia, bajo el apartado 2 del artículo 49 de la LDC, llevó a cabo una información reservada que ha alimentado la investigación. Como resultado, ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas, la CNMC inspeccionó dos sedes del Grupo Naturgy.

Es importante resaltar que la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Según la CNMC, se abre ahora un periodo máximo de 24 meses para su instrucción y resolución. Durante este periodo, se llevarán a cabo todas las acciones necesarias para determinar si las empresas han incurrido en prácticas anticompetitivas y, en caso afirmativo, establecer las sanciones correspondientes.

La importancia de esta investigación radica en su potencial para reforzar la integridad del mercado eléctrico. Las leyes de competencia están diseñadas para garantizar que todos los actores del mercado operen en igualdad de condiciones, fomentando la competencia y protegiendo los derechos de los consumidores. Cualquier infracción de estas leyes puede tener un impacto significativo en la dinámica del mercado y en el bienestar de los consumidores.

El Grupo Naturgy, a través de su filial UFD, es uno de los principales actores en el mercado eléctrico español. Como tal, su conducta tiene un impacto significativo en la competencia y en las condiciones de mercado. Por lo tanto, la investigación de la CNMC es un importante paso hacia la protección de la competencia en el mercado eléctrico.

Finalmente, es importante destacar que la CNMC, como organismo regulador, tiene la responsabilidad de supervisar el comportamiento de las empresas en el mercado para garantizar el cumplimiento de las leyes de competencia. Esta investigación es un ejemplo claro de su compromiso con esta responsabilidad y su esfuerzo por mantener la integridad del mercado eléctrico.

Por Daniel