Inditex: el salario mínimo de 18.000 euros pactado con sindicatos va a costar 167 millones

Inditex: el salario mínimo de 18.000 euros pactado con sindicatos costará 167 millones

Inditex ha pactado con los sindicatos un salario mínimo de 18.000 euros para sus usados en España, una medida que va a tener influencia en las cuentas de la firma de tendencia. La compañía aún no lo ha cuantificado, si bien ciertos investigadores sí que se publicaron a calcular el coste de exactamente la misma: 167 millones de euros. Las inquietudes se han apoderado este viernes de la operativa, y los títulos de la compañía han caído en bolsa un 4,58%.

Los investigadores de Bankinter, en su informe períodico de mercados, recogen en un corto comentario su opinión sobre la medida adoptada por Inditex, que va a suponer una subida media de los sueldos del 20% precisamente para el plantel de las tiendas en este país.

«En 2021 en España el conjunto tenía 1.267 tiendas de un total de 6.477, el 19,5% del total. Asumiendo una subida salarial del +20% a toda la plantilla de españa, que representa el 9,7% de los costos operativos, resultaría en un incremento de costos de 167 millones de euros o un 3,3% del beneficio operativo«, comunican estos especialistas.

Piensan que hablamos de una «novedad negativa», si bien asimismo estiman que Inditex «puede compensar con otros ahorros de costos y economías de escala». De ahí que sostienen su consejo de ‘obtener’ el valor, si bien sostienen el valor propósito en revisión.

Conforme han dado a comprender los sindicatos, los 18.000 euros los van a cobrar todos y cada uno de los trabajadores de las distintas fabricantes del conjunto como un salario mínimo fijo, al que se agregarán otras remuneraciones cambiantes como las enlazadas a la antigüedad, comisiones, incentivos o nocturnidad que aparezcan en todos y cada convenio colectivo de app, tal como los pluses o complementos que abona Inditex y que no se muestran en convenio.

Según las tablas que se han consensuado, el conjunto I (tendera y cajera de menos de 18 meses de antigüedad) va a cobrar por lo menos 18.000 euros cada un año; el conjunto II (tendera y cajera de 18 meses y 4 años de antigüedad) va a cobrar 20.000 euros cada un año; el conjunto III (tendera y cajera de 4 años de antigüedad de ahora en adelante) va a tener un salario de 22.000 euros por año; y el conjunto IV (causantes, cajera central) va a cobrar 24.500 euros cada un año.

El acuerdo va a tener una vigencia de tres años y se va a ver reflejado ahora en la nómina de marzo con carácter retroactivo desde enero de 2023. Además de esto, se detalla que las proporciones mentadas se acrecentarán con arreglo al IPC en todos los años de vigencia y todos y cada uno de los importes se abonarán en 12 mensualidades. Hablamos de proporciones fijadas para jornadas terminadas, prorrateándose para jornadas parciales, han señalado los sindicatos.

AYUDAS SOCIALES

Inditex, en la negociación con CCOO y UGT, asimismo ha aprobado ayudas por el nacimiento de hijos y por adopción, una subida del salario que se paga por trabajar en domingos y festivos, tal como mayores comisiones y plus.

De este modo, el conjunto textil va a dar a los trabajadores de 450 euros por el nacimiento de un hijo; hasta 170 euros por mes para guardería y/o comedor (siempre y cuando no sea gratis) por hijo; 200 euros por año para material escolar por hijo de entre 3 a 18 años; hasta 500 euros para la facultad por hijo y 600 euros en ayudas para adopción en todo el mundo.

Sobre los domingos, los sean fuera de la día ordinaria o voluntarios, se abonarán a 12 euros la hora mucho más una hora libre o 24 euros la hora a decisión de la persona trabajadora. Los que sean de día ordinaria se abonarán a 10 euros la hora. Los festivos, sea o no día ordinaria, se abonarán a 12 euros la hora mucho más una hora libre o 24 euros la hora a decisión del trabajador.

¿Y las comisiones y plus? Inditex va a subir el porcentaje de comisión para todas y cada una de las fabricantes a un 1,4%. Hoy en día, la comisión por venta fluctúa entre el 0,8%, la marca que menos tiene, y 1,2% la que mucho más. Sobre el atractivo particular o plus, el acuerdo contempla que en la nómina de febrero de 2023 y en la de 2024 toda la plantilla de las tiendas va a cobrar 1.000 euros (contratos de 24 horas o mucho más) y 600 euros (contrato de menos de 24 horas).