votación y última hora sobre la presidencia hoy

ERC niega acuerdo con Junts para la presidencia de la Cámara autonómica

Fuentes de ERC han negado un acuerdo con Junts para sumar los votos en una candidatura de Josep Rull como presidente del Parlament. Según ERC, la propuesta de Rull es de Junts, pero todavía «no está cerrado» porque para los de ERC quien lidere la Mesa «no es el problema». Insisten en que están en busca de una mesa «antirrepresiva» y, en última instancia, consideran que un presidente de ERC genera «menos vetos» pensando en un apoyo de Sumar.

Por otro lado, el grupo parlamentario de Junts ha propuesto al exconseller de la Generalitat y presidente del Consell Nacional del partido, Josep Rull, para presidir el Parlament tras alcanzar un principio de acuerdo con ERC para la configuración de la Mesa de la Cámara Catalana, según han explicado fuentes conocedoras a Europa Press. Con este principio de acuerdo con ERC, Junts se aseguraría una «Mesa soberanista» en la Cámara catalana a la espera de que se conozca el reparto exacto de las vicepresidencias y las secretarías.

Rechazo de ERC a pactar con el PSC

Hace una semana, el partido de Oriol Junqueras rechazó pactar con los socialistas los nombres de este órgano. Raquel Sans, portavoz de la formación que obtuvo veinte escaños en las pasadas elecciones catalanas, perdiendo trece, insistió en que «la voluntad» de su formación «es que haya una Mesa antirrepresiva», es decir, que sea sensible con «los exiliados» y permita debatir de todo, aunque el Tribunal Constitucional lo prohíba.

En medio de este ambiente de desacuerdo, la fecha límite para conocer a los miembros de la Mesa del Parlament de Cataluña es hoy. Entre ellos, quién será el presidente, cargo de máxima responsabilidad en las instituciones catalanas. Sin embargo, todavía no existe un acuerdo claro entre los partidos sobre su composición.

La presidencia del Parlament la mantendría Junts, pero la actual presidenta, Anna Erra, no seguiría en el cargo. De acuerdo a otras fuentes, con este principio de acuerdo con ERC, se asegura una «Mesa soberanista» en la Cámara catalana a la espera de que se conozca el reparto exacto de las vicepresidencias y las secretarías.

El grupo parlamentario de Junts está reunido en el Parlament, en un encuentro en el que participan el secretario general de Junts, Jordi Turull, y el expresidente de la Generalitat y candidato a las catalanas, Carles Puigdemont, de forma telemática. En paralelo, las ejecutivas de PSC también están reunidas en su sede de la calle Pallars de Barcelona, mientras que ERC ha reunido a su cúpula en la sede de la calle Calàbria.

Este conflicto interno y la falta de acuerdo entre los partidos políticos catalanes refleja la complejidad de la situación política en Cataluña. La incertidumbre sobre la composición de la Mesa y sobre la identidad de su próximo presidente añade otra capa de complejidad a este escenario ya complicado. Mientras tanto, los ciudadanos catalanes esperan una resolución y una dirección clara para el futuro de su región.