Fluidra ha anunciado este lunes sus desenlaces de 2022, año que cerró con un beneficio neto de 269 millones de euros. Es un 20% menos que las ganancias del año previo, algo que la compañía atribuye a unos costos financieros mucho más superiores, pero asimismo al beneficio fiscal inusual en el segundo período de tres meses de 2021 gracias a la fusión con Zodiac. Más allá de ello, sus títulos subieron un 7% en bolsa, hasta 17,20 euros.
Por su lado, las ventas del ejercicio han ascendido a 2.389 millones de euros, un 9% mucho más que en 2021, y la compañía acabó el año con un Ebitda de 512 millones de euros, consiguiendo de esta manera los objetivos establecidos en el ‘guidance’ de octubre.
Según explicó Fluidra en una nota, las ventas nacieron impulsadas por precio, compras y moneda, que compensaron «con creces» unos volúmenes inferiores. El margen bárbaro se vio perjudicado por la inflación y el mix de producto, a pesar de que los aumentos de precio aplicados hasta hoy «están ayudando a la restauración del margen salvaje de la compañía conforme se adentra en el 2023».
Por zonas geográficas, Norteamérica registró un aumento de forma anual del 17% en los capital, impulsado por las compras; la zona del sur de Europa medró un 6%; y el resto de zonas de todo el mundo, dirigidas por Australia y Oriente Medio, reportaron un incremento del 21%. Las ventas en Europa central y del norte redujeron un 14% gracias a un descenso de la demanda y a la corrección de los escenarios de inventario en el canal, ha contado la compañía.
Asimismo ha señalado que la división de Piscina Comercial medró un 38% en el año, impulsada por las compras llevadas a cabo a lo largo del ejercicio previo y por la restauración del turismo, en el que se estima que prosiga la buena inclinación.
Además de esto, Fluidra ten en cuenta que ha establecido un programa de simplificación para «prosperar los márgenes salvajes y achicar los costos fijos en los próximos tres años, que avanza favorablemente». La compañía sigue centrada en la generación de efectivo y tiene una situación financiera sólida que le proporciona elasticidad para lograr andar el «dudoso ambiente macroeconómico de hoy».
GUIDANCE PARA 2023
La compañía explicó que tras un periodo de fuerte desarrollo, «el campo está volviendo a la normalidad» si bien prevé que el primer semestre «se va a ver perjudicado por la corrección de inventario en el canal». En el grupo del año, Fluidra espera unas ventas de entre 2.000 y 2.200 millones de euros, un Ebitda de entre 410 y 480 millones de euros y un beneficio neto por acción de entre 0,95 y 1,25 euros. Según los especialistas de Renta 4, hablamos de «un rango riguroso que da exhibe de la indecisión actualmente de hoy».
Según Eloi Proyectos, presidente ejecutivo de Fluidra, «el ambiente macroeconómico sigue siendo dudoso. Si bien aguardamos un menor volumen de negocio en el 2023 por la normalización del ámbito tras un periodo de fuerte desarrollo, hoy Fluidra es una compañía estructuralmente mucho más fuerte».
«Hemos ampliado nuestra cartera de modelos en Norteamérica, expandido nuestra red de distribución en Europa y mejorado lo que ofrecemos de piscina comercial. Además de esto, nos encontramos haciendo un trabajo para transformarnos en una organización mucho más eficiente y eficaz para ser útil mejor a nuestros clientes del servicio y nos encontramos bien posicionados para proseguir liderando el mercado de piscina y wellness«, ha remarcado.
Sin embargo, en Renta 4 no se detallan tan optimistas, y resaltan que «en este entono de elevada indecisión a corto y medio período pensamos que es recomendable aguardar fuera del valor esperando de ayudar a mejores costos de entrada», de manera que repiten su recomendación de ‘sostener’ y el valor propósito de 17,3 euros por acción.