La inflación no volverá al propósito del BCE hasta 2026: ¿recorte de tipos a fin de año?

La inflación no volverá al objetivo del BCE hasta 2026: ¿recorte de tipos a final de año?

El mercado ahora mira mucho más allí en la evolución de las clases de interés y se pregunta cuándo empezarán los recortes. ¿Va a ser a final del actual año? Las apuestas semejan ir en esta dirección. No obstante, no se prevén fuertes bajadas a lo largo de el año próximo. Y sucede que aún queda a fin de que la inflación alcance el propósito del Banco Central Europeo (BCE).

«Ahora se prevé (medianamente) un primer recorte para el cuarto período de tres meses de 2023, y para finales de 2024 los mercados aguardan un género de interés oficial del BCE en torno al 2,5%», comunican en Generali Investments.

Pero cree que esto contraría la posición de línea dura del BCE, la recia tasa de inflación de la región euro y, finalmente, la optimización de las perspectivas de desarrollo.

Los especialistas ven un potencial alcista en la senda de tipos del organismo europeo. «Comunmente, los mercados financieros fijan el valor de un tipo máximo sobre el resultado final. Como aguardamos un tipo máximo del 3,5%, observamos margen a fin de que el valor máximo del BCE aumente hasta cerca del 3,7%», aseguran.

Además de esto, piensan que es «improbable que se generen fuertes recortes de los modelos de interés oficiales en 2024″, puesto que, según las previsiones de Generali Investments, la inflación no volverá al propósito del BCE hasta 2026, en un contexto de inflación subyacente recia.

Los datos de inflación de la región euro de febrero se van a conocer este jueves. Hay que rememorar que, en el primer mes del año, los costos se frenaron por tercer mes consecutivo, en esta ocasión hasta el 8,6%. No obstante, la tasa subyacente volvió a marcar máximo en el primer mes del año, colocándose en el 5,3%. Las apuestas, de momento, señalan a un nuevo descenso del Índice de Costos de Consumo (IPC), si bien no está claro qué va a pasar con el índice subyacente.

¿Y en EEUU? Los mercados financieros aguardan que la Reserva Federal (Fed) estanque el período de géneros de interés bajo el 5% y prevén un género de interés bajo el 4,5% a fines de 2023. «Por contra, nosotros prevemos un máximo del 5,25% y solo 50 puntos básicos de recorte hasta finales de 2023. O sea tanto mucho más cierto ya que las condiciones financieras se han relajado desde octubre, lo que no estimula un final adelantado del período», concluyen.