El Puente de Marbella: Uniendo la Ciudad con Puerto Banús
En la icónica ciudad de Marbella, conocida por su vibrante vida nocturna, lujosas playas y el famoso Puerto Banús, existe un elemento que une estos dos puntos de interés: una pasarela que recuerda al famoso puente de Manhattan, en Nueva York.
Atrás quedaron los días en que los habitantes y visitantes de la ciudad tenían que dar un rodeo en coche o caminar por la arena de la playa para ir de un lado a otro. Desde 2010, la ciudad y el puerto deportivo están conectados por esta pasarela que, por su diseño, ha sido comparada con el puente que une el barrio de Brooklyn con la ciudad de los rascacielos.
Uniendo Marbella y Puerto Banús
Aunque más modesta que la infraestructura neoyorquina, la pasarela desempeña hoy un papel crucial en el día a día de los vecinos y quienes visitan la ciudad malagueña. Su estructura metálica y su estética industrial aportan ciertas similitudes.
El objetivo de la construcción de la pasarela fue dar continuidad al paseo marítimo de Marbella. Para lograrlo, se adoptó una solución consistente en una pasarela en madera laminada de 3,5 metros de ancho y un solo vano de 70 metros de longitud. Este puente, accesible tanto por escaleras como por rampas para minusválidos, combina madera y metal para recordar a los puentes industriales de principios del siglo XX.
El diseño de la pasarela no es casualidad, fue elegido para darle un toque cosmopolita a la zona. No solo facilita el tránsito, sino que también ofrece unas vistas privilegiadas de la playa y el litoral, así como del entorno del río Verde.
La pasarela se ha convertido en un lugar popular entre los marbellíes para andar, practicar ‘jogging’ o pasear en bicicleta. Su construcción ha contribuido a la cohesión urbana, dotando de continuidad a Puerto Banús y Marbella.
Un Tesoro Escondido
Es cierto que muchos visitantes pasan por alto esta joya escondida, centrándose en los atractivos más conocidos de Marbella. Sin embargo, aquellos que se toman un tiempo para descubrir este particular ‘puente de Manhattan’ descubren su encanto y funcionalidad.
Esta infraestructura no solo sirve como un enlace físico entre dos partes de la ciudad, sino que también simboliza una conexión cultural y social. Ha mejorado la conectividad en la ciudad y ha sido un factor de cambio en el desarrollo urbano de Marbella.
El puente ha demostrado ser un elemento importante para el crecimiento y desarrollo de la zona, y ha demostrado cómo una infraestructura bien diseñada y bien pensada puede tener un impacto significativo en la vida de los residentes y visitantes.
En definitiva, la pasarela de Marbella es un ejemplo de cómo la arquitectura y el diseño pueden unir y transformar una ciudad, mejorando la vida de sus habitantes y visitantes. Su presencia ha cambiado la cara de Marbella y ha añadido un nuevo atractivo a su ya rica oferta turística.