El rector de la USAL se inhibirá de participar en la investigación que le afecta, «como haría cualquier persona»

El rector de la Universidad de Salamanca inhibirá su participación en la investigación por presunta conculcación de prácticas científicas

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha confirmado que se inhibirá de participar en la investigación que le implica, relacionada con una presunta «conculcación de las prácticas científicas». Corchado ha declarado que esta es la decisión que tomaría cualquier persona en su situación.

En medio de la controversia, Corchado ha asegurado que seguirán las recomendaciones que les ha proporcionado el Ministerio respecto a este asunto. Serán los órganos colegiados de la Universidad, en este caso, el Consejo de Gobierno, quienes tomarán las decisiones en el corto plazo.

Corchado ha expresado su deseo de aclarar la situación «cuanto antes» y ha reiterado que en el próximo Consejo de Gobierno se tomarán las medidas pertinentes. Estas declaraciones se dieron en el Salón de Actos del Campus Viriato de la Universidad de Salamanca, en la capital zamorana, antes de su participación en la inauguración de las XI Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo, un importante evento que cuenta con la participación de doscientas personas de seis países y se celebrará hasta el próximo viernes.

El Comité Español de Ética de la Investigación a cargo de la revisión

El rector de Salamanca hace referencia al informe realizado por el Comité Español de Ética de la Investigación, encargado por el Ministerio de Universidades, el cual sugiere que el actual rector de la Universidad de Salamanca «podría estar infringiendo las buenas prácticas científicas» tras la publicación de información en algunos medios que le acusan de haber inflado su labor investigadora para mejorar su currículum.

El informe también recomienda a la Universidad de Salamanca que ejerza «sus potestades de inspección y sanción» para examinar minuciosamente los hechos. Esta recomendación, si se lleva a cabo, podría llevar a sanciones para los implicados si se encuentran irregularidades en la conducta del rector.

Además de la controversia en la que se encuentra inmerso, Corchado también ha destacado el «esfuerzo y trabajo» realizado en el ámbito del estudio del patrimonio histórico educativo, durante la celebración de las XI Jornadas Científicas de la Sephe.

Corchado ha manifestado que es un gran honor y un privilegio poder contar con un elenco de investigadores en este ámbito. La Universidad de Salamanca, que ahora tiene un Vicerrectorado de Patrimonio, ve en este tipo de actividades una oportunidad fundamental para visibilizar todo el trabajo que se realiza desde la Universidad y, en concreto, de los compañeros de Zamora.

Este evento es una demostración de la dedicación y compromiso de la Universidad de Salamanca con la promoción y preservación del patrimonio histórico educativo, a pesar de las circunstancias actuales que enfrenta su rector. La Universidad de Salamanca continúa trabajando para mantener su reputación como una de las instituciones educativas más prestigiosas de España.