El Ibex 35 y el resto de Europa, frente a la enorme semana de los bancos centrales

El Ibex 35 y el resto de Europa, ante la gran semana de los bancos centrales

El Ibex 35 y el resto de plazas de europa adelantan descensos (futuros: -0,5%) en el arranque de una semana que va a estar cargada de referencias esenciales, comenzando por las asambleas de géneros de la Reserva Federal (martes y miércoles), el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco Nacional Suizo y el Banco de Noruega (el jueves). Además de esto, se publicarán datos de inflación de diferentes países, entre los que resalta el de EEUU mañana martes.

Los inversores están completamente atentos de todas y cada una estas referencias y de ahí que la de este lunes será, mucho más que jamás, una sesión de transición esperando de que se vayan materializando todos estos hechos.

El día de hoy la agenda incluye como apunte mucho más importante el PIB trimestral de Reino Unido. Además de esto, se puede destacar que en España se reúne el Comité Asesor Técnico del Ibex al cierre de la sesión (Logista se concreta como compañía preferida para ingresar en el selectivo), y que se estrena en el BME Growth Energy Del sol Tech.

En cuanto al resto, se charla asimismo se China y de las secuelas de la supresión de las medidas para contener el Covid, con la rápida expansión del virus por los hogares y áreas de trabajo, más que nada en la ciudad más importante. Esta situación, apunta ‘Bloomberg’ este lunes, está poniendo a prueba el sistema médico.

Además, preocupa la huelga de agentes de inmigración y aduanas sosprechada entre el 23 y 31 de diciembre en Reino Unido, que podría ocasionar retrasos y colas en los primordiales aeropuertos, entre otras muchas cosas. El gobierno de Rishi Sunak tiene planeado que el plantel militar y los gobernantes cubran a los trabajadores en huelga. Este lunes se discutirán los proyectos de contingencia en una asamblea de urgencia.

En España, se charla del anunció de Pedro Sánchez de este fin de semana, quien dijo que el Gobierno prepara medidas para «contener» la subida del precio de los alimentos en 2023.

Además de esto, en otro orden de cosas, repiquetea la detención de entre las vicepresidentas del Parlamento Europeo, la griega Eva Kaili, por un presunto delito de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción en el caso que vincula a Qatar con la Eurocámara. En suma, cinco personas fueron detenidas en el contexto de una investigación sobre supuestos pagos de sobornos que llegaban a ser «sumas substanciales» por la parte de un país del Golfo para influir en las resoluciones de los eurodiputados.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0511 dólares estadounidenses (-0,18%). El petróleo sube cerca de un 0,7% de media. El Brent se ubica en 76,59 dólares estadounidenses y el WTI en 71,71 dólares americanos.

El oro cede un 0,7% (1.797 dólares americanos) y la plata se deja un 0,9% (23,50 dólares estadounidenses).

El bitcoin cae un 1,44% (16.938 dólares americanos) y el etheum pierde un 2,2% (1.246 dólares estadounidenses).

La rentabilidad del bono americano a 10 años se ubica en el 3,556%.