Carlos Alcaraz.

El ascenso meteórico de Carlos Alcaraz marcado por un carrusel de lesiones

El mundo del deporte a veces puede ser tan cruel como emocionante. El joven prodigio del tenis español, Carlos Alcaraz, está aprendiendo esto de primera mano. A pesar de tener solo 21 años y estar en la cumbre del tenis mundial, Alcaraz ha estado lidiando con una serie de lesiones que han puesto a prueba su resistencia y determinación.

Desde que ganó su primer Grand Slam en el US Open 2022 y asaltó por primera vez el número uno del ranking, ha sufrido diez percances físicos que no han dado respiro a su cuerpo. El tenista murciano ha tenido que lidiar con un carrusel de problemas físicos que van desde un desgarro en la musculatura oblicua interna de la pared lateral abdominal izquierda hasta una lesión en el antebrazo derecho con la recaída por un edema en el pronador del mismo brazo.

Pero Alcaraz no es solo un jugador de tenis, es también un referente del circuito, un campeón que ha demostrado su habilidad para vencer a cualquier adversario, incluyendo a su propio cuerpo. A pesar de la continua amenaza de las lesiones, ha conseguido mantenerse en la cima del tenis mundial y se ha convertido en un ejemplo de superación para muchos jóvenes tenistas.

Sin embargo, las lesiones han cobrado su tributo. Alcaraz ha tenido que perderse un Grand Slam (Australia 2023), tres Masters 1000, la Copa de Maestros de 2022 y varios torneos más de menor categoría. Y todo esto a pesar de seguir un régimen estricto de entrenamiento, alimentación y descanso.

El joven tenista ha hablado abiertamente de su lucha contra las lesiones, reconociendo que a veces no entiende por qué ocurren si está haciendo todo bien. “La verdad es que sí me preocupan las lesiones, muchas veces no entiendo las situaciones, no entiendo los momentos y yo les pregunto pero por qué si estoy haciendo las cosas bien: estoy durmiendo bien, estoy comiendo bien, estoy entrenando bien y las lesiones vienen», expresó Alcaraz.

La temporada actual no ha sido diferente para Alcaraz. Ya ha tenido que perderse cuatro torneos esta temporada, incluyendo el Masters 1000 de Roma, y las preocupaciones sobre su condición física persisten. Tras una lesión en el antebrazo que le hizo perderse los torneos de Montecarlo y Barcelona, Alcaraz forzó para jugar en casa y poder defender el título de 2022 y 2023 en el Mutua Madrid Open. Como resultado, sufrió una recaída y ahora está en una contrarreloj hacia Roland Garros.

Pero incluso en medio de la adversidad, Alcaraz ha demostrado una capacidad asombrosa para recuperarse y competir. A pesar de las lesiones, ha conseguido mantenerse en el top-3 del ranking mundial y ha acumulado 12 títulos en su carrera, incluyendo dos Grand Slams y cinco Masters 1.000.

No hay duda de que Carlos Alcaraz es un talento excepcional con un futuro brillante en el tenis. Sin embargo, para seguir brillando, tendrá que aprender a manejar y superar su enemigo más formidable hasta ahora: las lesiones. Solo el tiempo dirá si puede hacerlo, pero si su corta pero impresionante carrera hasta ahora es algo a tener en cuenta, Alcaraz tiene todas las herramientas para hacerlo.